• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (2)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (2)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Validación de imágenes SRTM 3 Arc/seg para generación de cartografía de amenazas por inundaciones: caso de San Luis del Palmar, Corrientes, Argentina

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver Texto Completo (2.861Mb)
Data
2020-12-02
Autor
Contreras, Félix Ignacio
Paruzzo, Yoel Aníbal
Palabras Clave
modelos digitales de elevación, cartografía de amenazas, inundaciones, planificación urbana, ordenamiento territorial
Digital Elevation Models, threats mapping, floods, urban planning, territorial development
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La gestión y alerta temprana de riesgo de las amenazas por inundaciones implica una planificación urbana que debe ser llevada a cabo, a partir de un ordenamiento territorial integral, que sintetice los procesos de ocupación de nuevos espacios en áreas periféricas, como también los conocimientos sobre las dinámicas del paisaje en el cual se insertan. En este sentido, los sistemas de información geográfica constituyen una herramienta fundamental a la hora de generar cartografías temáticas que actúan de base en las futuras tomas de decisiones. Sin embargo, si bien los modelos son representaciones de la realidad, la falta de precisión de los mismos puede desestimar la información resultante. Frente a este contexto, el objetivo de este trabajo fue validar el uso de modelos digitales de elevación (MDE) generados a partir de imágenes SRTM de 3 Arc/seg, cuyo píxel es de 90m, comparando sus resultados con los MDE generados a partir de la nivelación en campo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47140
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (2)
Información Adicional
Otros TítulosValidation of SRTM 3 Arc/seg images in the generation of flood threats cartography: case of San Luis del Palmar, Corrientes, Argentina
Correo Electrónicofigcontreras@hotmail.com
yoelparuzzo@gmail.com
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaThe management and early risk warning system for floods imply an urban planning that must be performed on the basis of an integral territorial ordinance plan that synthesizes the processes of occupation of new spaces in peripheral areas, as well as the knowledge about the dynamics of the landscape in which they are inserted. In this sense, Geographic Information Systems constitute an important tool for the generation of thematic cartographies that will be the basis for future decision-making processes. Although the models are representations of reality, their imprecision can lead to dismissing the resulting information. On this basis, the objective of this work is to validate the use of Digital Elevation Models (DEM) in the preparation of flood risk cartographies. To do this, we compared DEM obtained from the SRTM images of 3 Arc/sec, whose pixel is 90m, with the DEM based on the data generated in the field.
Colación302-313
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/regeoven/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV