• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 099 - Vol 1
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 099 - Vol 1
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambios fonológicos en las lenguas Caribes: Sierra de Perijá y amazónicas

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver Texto Completo (478.2Kb)
Data
2020-04-29
Autor
Oquendo, Luis
Palabras Clave
Lenguas Caribes amazónicas y de la Sierra de Perijá, inestabilidad vocálica, cambios consonánticos, proto
Amazonian and Sierra de Perijá Caribbean languages, vowel instability, consonant changes, proto
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Las lenguas caribes, japreria y yukpa, de la Sierra de Perijá exponen inestabilidad vocálica y cambios consonánticos en posición pre y posnuclear de sílaba. Gildea (2003, 2015) presentó lo que él denomina “la rama venezolana”, para referirse a las lenguas amazónicas caribes. Estas observaciones serán analizadas en las lenguas caribes de la Sierra de Perijá. La metodología para el análisis sigo a Givón y Cloude (2009) del cual considero solo los cuatro primeros principios que se sintetizan en los cambios teleológicos dados en la lengua desde la microvariación en la sincronía y la macrovariación en el mañana, pero sujeto a lo philobiológico. Presumo que esta situación obedece al proto de las lenguas caribes de noroccidente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46721
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 099 - Vol 1
Información Adicional
Otros TítulosPhonological change in the Cariban languages: Sierra de Perijá and Amazonia
Correo Electrónicoprofesoroquendo@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN Electrónico2542-3304
Resumen en otro IdiomaThe Caribbean, Japreria and Yukpa languages of the Sierra de Perijá expose vowel instability and consonant changes in pre and postnuclear syllable positions. Gildea (2003, 2015) presented what he calls “the Venezuelan branch”, to refer to the Caribbean Amazonian languages. These observations will be analyzed in the Caribbean languages of the Sierra de Perijá. The methodology for the analysis I follow Givón and Cloude (2009) of which I consider only the first four principles that are synthesized in the teleological changes given in the language from the microvariation in the synchrony and the macrovariation in the morning, but subject to the philobiological. I presume that this situation is due to the proto of the northwestern Caribbean languages.
Colación57-82
DependenciaMuseo Arqueológico “Gonzalo Rincón Gutiérrez”
PeriodicidadSemestral
Página Webwww.saber.ula.ve/boletin_antropologico
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV