• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2019 - Vol.XXIX - No. 003
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2019 - Vol.XXIX - No. 003
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores ecoepidemiológicos relacionados con la seroprevalencia de anticuerpos Anti-Trypanosoma (Schizotrypanum) cruzi en habitantes autóctonos de comunidades de Isla Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto Completo (357.1Ko)
Date
2020
Auteur
Morocoima, Antonio
Carías-Sojo, Oriana
Ferrer, Elizabeth
De Sousa, Leonardo
Urdaneta Morales, Servio
Palabras Clave
Enfermedad de Chagas, Seroprevalencia, Estado Nueva Esparta, Venezuela
Chagas´ disease, Seroprevalence, Nueva Esparta State, Venezuela
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis americana, cuyo agente etiológico es el hemoflagelado Trypanosoma (Schizotrypanum) cruzi (Kinetoplastida, Trypanosomatidae) es una parasitosis pandémica que se extiende a lo largo del Neotrópico. En Venezuela es endémica en todos los Estados, con excepción de Delta Amacuro y Nueva Esparta. El objetivo de este estudio epidemiológico descriptivo, de campo y de corte transversal fue determinar la presencia de anticuerpos circulantes anti-T. cruzi en este último Estado, mediante el uso de los tests de Hemaglutinación Indirecta (HI), Inmunofluorescencia Indirecta (IFI) y Ensayo Inmunoenzimático (ELISA). La metodología fue aplicada a muestras de suero, tomadas a 420 pobladores autóctonos de las comunidades Fuentidueño y Sabana de Guacuco. Asimismo, se registró el hallazgo de factores epidemiológicos de riesgo que facilitan el establecimiento y transmisión de la infección en humanos y otros mamíferos. La información obtenida fue analizada mediante el test de cálculo de diferencias entre proporciones (valor de z) con muestreo independiente, considerándose significativos los valores con P < 0,05. La evaluación de la presencia de anticuerpos anti-T. cruzi mostró valores de 6,9% de seropositividad global, 5,4 y 5,6% en los habitantes de menor edad, 0-9 años (a) y 10- 19, respectivamente, los individuos de mayor edad (50-79 a) mostraron valores de 30 y 50%, respectivamente. Se discuten estos resultados y los factores de riesgo observados, los cuales indican con precisión la existencia en las comunidades estudiadas de transmisión activa de infección- enfermedad por T. cruzi, los cuales resaltan por la condición turística de la isla. Se enfatizan las medidas que deben ser implementadas en esta región en pro de la prevención y control de la enfermedad, con el objeto de reducir su transmisión vectorial, oral y transfusional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46707
Colecciones
  • Revista Científica - 2019 - Vol.XXIX - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosEcoepidemiological Factors Related To Seroprevalence Of Anti-Trypanosoma (Schizotrypanum) Cruzi Antibodies In Autochthonous Inhabitants Of Communities From Margarita Island, Nueva Esparta State, Venezuela
Correo Electrónicotropism2006@yahoo.es
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaChagas’ disease or American Trypanosomiasis, caused by Trypanosoma (Schizotrypanum) cruzi (Kinetoplastida, Trypanosomatidae) is a pandemic parasitosis spreaded alongside the Neotropic; in Venezuela is endemic in all States except in Delta Amacuro and Nueva Esparta. The aim of this descriptive, epidemiological, field and cross-section study was to detect circulating anti-T. cruzi antibodies in autochthonous inhabitants from two communities of the last State by Indirect Hemaglutination, Indirect Immunofluorescence and Immunoenzimatic Essay tests, that were applied to 420 autochthonous inhabitants from Fuentidueño and Sabana de Guacuco communities. Also, was reported the epidemiological risk factors that may facilitate the establishment and transmission of the human infection and others mammals. The information obtained was analyzed by calculation of differences between proportions test (z value) with independent sampling, considering values as significant with P<0.05. The evaluation of the presence of anti-T. cruzi antibodies showed values of 6.9% global seropositivity, 5.4 and 5.6% in younger inhabitants, 0-9 (yrs) and 10-19, (yrs) respectively. Older individuals 50-79 (yrs) showed values of 30 and 50 %, respectively. These results are discussed and the risk factors observed, which indicate with precision the active transmission of the infectiondisease by T. cruzi in the communities studied, which stand out for the tourist condition of the island. The measures that should be implemented in this region are emphasized for the prevention and control of the disease, in order to reduce its vector, oral and transfusional transmission.
Colación231-239
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Salud Pública Veterinaria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV