• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 027, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 027, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La reseña cinematográfica como propuesta para el desarrollo de competencias comunicativas escritas

Thumbnail
Ver/
Texto completo (586.9Kb)
Fecha
2020-03-02
Autor
Navarro, Bernardo
Palabras Clave
Reseña cinematográfica, Competencia comunicativa escrita, Escritura académica
Cinematographic review, Written communicative competition, Academic writing
Critique de film, Compétence communicative écrite, Écriture académique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente trabajo tiene como propósito ofrecer un material didáctico orientado al desarrollo de las competencias comunicativas escritas, a través del uso de la reseña cinematográfica como género discursivo desde una perspectiva académica a nivel universitario. El enfoque metodológico es la revisión teórica, para construir una guía sobre la reseña cinematográfica y su utilidad como recurso de ejercicio discursivo para el aprendizaje de las principales estrategias de la construcción de textos fundamentados en la alfabetización académica, como la plantea Carlino (2014). En este sentido, el presente artículo se divide en dos partes: la primera, plantea conceptos teóricos que justifican una propuesta para desarrollar competencias comunicativas escritas; la segunda: revisa aspectos de la reseña cinematográfica, tales como características, estructura, proceso de redacción y modelo de evaluación (Zuaste Lugo, 2007), y ofrece tanto a docentes como a estudiantes de la universidad una alternativa discursiva formal para la comprensión del proceso de la escritura académica y su posterior evaluación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46634
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 027, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosThe Cinematographic review as proposal for the development of the written communicative competitions
-
La critique cinématographique présentée comme une proposition pour le développement de compétences communicatives de l’écrit
Correo Electrónicobernardonavarro@usb.ve
EditorSaberULA
ISSN1315-401X
ISSN Electrónico2244-8918
Resumen en otro IdiomaThe present work have as purpose offer a didactic material oriented to the development of the written communicative competences, through the use of the cinematographic review as discursive gender of the academical perspective at university level. the methodological focus is the theorial review, for make a guide about the cinematografic review and its usefulness as resource of discursive exercise for the learning of the principal strategies for the making of texs fundamented in the academic literacy, like have been raised by Carlino (2014). At this sense, the present article is divided in two parts: the first one, raises theoretical concepts which justify the purpose for develop written communicative competitions; the second one: checks aspects from the cinematografic review such as features, structure, redaction process and model evaluation model (zuaste Lugo, 2007), and offers for adolescents and for university students a formal discursive alternative for the understanding of the process of academic writing and a later evaluation.
-
Le but de ce travail est d’offrir un matériel pédagogique orienté vers le développement des compétences communicatives écrites, à travers l’utilisation de la critique de film comme genre discursif d’un point de vue académique au niveau universitaire. L’approche méthodologique utilisée est la révision théorique pour construire un guide sur la critique de film et son utilité en tant que ressource discursive d’exercice et d’apprendre les stratégies principales de la construction des textes basés sur le l’alphabétisation, tel que propose Carlino (2014). Dans ce contexte, cet article est divisé en deux parties : la première, pour présenter les concepts théoriques qui justifient une proposition de développement de compétences communicatives écrites; la seconde: pour examiner les aspects de la critique de film, tels que les caractéristiques, la structure, le processus d’écriture et le modèle d’évaluation (Zuaste Lugo, 2007), cette étude offre aux enseignants et aux étudiants universitaires une alternative discursive formelle pour la compréhension du processus de rédaction académique et son évaluation subséquente.
Colación102 - 112
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/accionpe/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Acción Pedagógica: Experiencias y propuestas didácticas

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV