• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 060 (2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 060 (2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión local de riesgo socionatural.Caso: centros poblados La González y La Vega de La González, Mérida, Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (3.648Mb)
Fecha
2020-02-10
Autor
Rodríguez R., Kuay K.
Palabras Clave
Plan Local de Gestión, Amenazas naturales, Vulnerabilidad social, Escenarios de riesgo socionatural, Andes venezolanos
Management Local Plan, Natural hazards, Social vulnerability, Socionatural risk scenarios, La González, Venezuelan Andes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El área de estudio se relaciona con la superficie ocupada por los centros poblados La González, La Vega de La González y el caserío El Paraíso del municipio Campo Elías del estado Mérida, que se caracteriza por un escenario de múltiples amenazas naturales (sísmica, hidrológica y geomorfológica). El fin último de esta investigación fue proponer un plan local de gestión de riesgo socionatural para los asentamientos mencionados; para ello fue necesario realizar lo siguiente: a) mapas de susceptibilidad y amenaza del área; b) aproximación a la vulnerabilidad social; c) mapas de escenarios de riesgo y, d) el análisis de estos últimos, para generar las estrategias, acciones, mecanismos de gestión, fuentes de financiamiento y dispositivos de seguimiento que buscan mejorar los escenarios de riesgo estimados y, con ello, aportar para el desarrollo sustentable del área objeto de estudio, específicamente mediante acciones prospectivas de preparación, educativas, jurídicas, de ordenación del territorio, de capacitación y de transferencia del riesgo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46555
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 060 (2)
Información Adicional
Otros TítulosSocionatural risk local management. Case: Population centers La González and La Vega de la González, Mérida, Venezuela
Correo Electrónicokrodriguez@ula.ve
kuayrodriguez@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaThe study area is related to the surface occupied by the population centers of La González, La Vega de La González and the El Paraíso village of the Campo Elías municipality in Mérida state, characterized by a scenario of multiple natural hazards (seismic, hydrological and geomorphological). The main objective of this research was to propose a socionatural risk management local plan for the aforementioned population centers, for which it was necessary to carry out the following: a) maps of susceptibility and hazards of the area, b) approximation to social vulnerability, c) risk scenario maps, and d) the analysis of the latter, to generate the strategies; actions, management mechanisms, sources of financing and monitoring devices that seek to improve the estimated risk scenarios and thereby contribute to the sustainable development of the area under study, specifically through prospective actions of preparation, educational, legal, territorial planning, training and risk transfer.
Colación328-345
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/regeoven/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV