• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 024 - Volumen 24. Nº 48
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 024 - Volumen 24. Nº 48
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evangelización y Segregación étnica en la sociedad del cacao. Las capellanías y las cofradías para negros esclavos en la costa de la mar abajo, provincia de Venezuela, 1647-1723

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto Completo (693.7Kb)
Data
2019
Autor
Ladera de Diez, Elizabeth
Palabras Clave
Evangelización, Plantaciones, Cacao, Esclavos
Evangelization, Plantation, Cocoa, Slaves
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El surgimiento de la plantación esclavista de cacao en el litoral central de la provincia de Caracas, particularmente en la costa de la mar abajo -estimulada por la demanda del fruto desde el mercado mexicano a principios del siglo XVII- implicó la sustitución de la mano de obra indígena por la esclava. Las autoridades civiles y eclesiásticas tomaron medidas basadas en los principios de segregación para prohibir la convivencia interétnica institucionalizando la doctrina de Choroní, y fundando las capellanías y cofradías para negros. La evangelización en esta sub-región a diferencia de otros procesos similares en América no dio paso a la formación de religiones africanas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46361
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 024 - Volumen 24. Nº 48
Información Adicional
Otros TítulosEvangelization and Ethnic Segregation in the Cacao Society. Chaplaincies and Brotherhoods for Black Slaves in the Costa de la Mar Abajo, Province of Venezuela, 1647-1723
Correo Electrónicoeladera10@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1316-1369
ISSN Electrónico2343-5682
Resumen en otro IdiomaThe arisement of Cocoa slave plantation during two first decades of XVII century in central coast of Provincia de Caracas, specially in costa de la mar abajo –stimulated by demand of fruit from mexican market- implied the substitution of indigenous hand working by slaved. The civil and ecclesiastic authorities to take actions- based on ethnic segregation principles to prohibit the inter-éthnic convivence - institutionalization of doctrina de Choroní and the founding capellanías y cofradías para negros. The evangelization in this micro-region at different the other in America did not give pass to african religious formation.
Colación43-65
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Presente y Pasado
SecciónRevista Presente y Pasado: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV