Evangelización y Segregación étnica en la sociedad del cacao. Las capellanías y las cofradías para negros esclavos en la costa de la mar abajo, provincia de Venezuela, 1647-1723

Visualizar/ Abrir
Data
2019Palabras Clave
Evangelización, Plantaciones, Cacao, EsclavosEvangelization, Plantation, Cocoa, Slaves
Metadatos
Mostrar registro completoResumo
El surgimiento de la plantación esclavista de cacao en el litoral central de la
provincia de Caracas, particularmente en la costa de la mar abajo -estimulada por la
demanda del fruto desde el mercado mexicano a principios del siglo XVII- implicó
la sustitución de la mano de obra indígena por la esclava. Las autoridades civiles
y eclesiásticas tomaron medidas basadas en los principios de segregación para
prohibir la convivencia interétnica institucionalizando la doctrina de Choroní, y
fundando las capellanías y cofradías para negros. La evangelización en esta sub-región
a diferencia de otros procesos similares en América no dio paso a la formación de
religiones africanas.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Evangelization and Ethnic Segregation in the Cacao Society. Chaplaincies and Brotherhoods for Black Slaves in the Costa de la Mar Abajo, Province of Venezuela, 1647-1723 |
Correo Electrónico | eladera10@gmail.com |
Editor | SaberULA |
ISSN | 1316-1369 |
ISSN Electrónico | 2343-5682 |
Resumen en otro Idioma | The arisement of Cocoa slave plantation during two first decades of XVII century in central coast of Provincia de Caracas, specially in costa de la mar abajo –stimulated by demand of fruit from mexican market- implied the substitution of indigenous hand working by slaved. The civil and ecclesiastic authorities to take actions- based on ethnic segregation principles to prohibit the inter-éthnic convivence - institutionalization of doctrina de Choroní and the founding capellanías y cofradías para negros. The evangelization in this micro-region at different the other in America did not give pass to african religious formation. |
Colación | 43-65 |
Periodicidad | Semestral |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes (ULA) |
Publicación Electrónica | Revista Presente y Pasado |
Sección | Revista Presente y Pasado: Artículos |