• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 029 - Nº 85
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 029 - Nº 85
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comunicación y Epistemología: un acercamiento desde la complejidad y la desfragmentación de la ciencia

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (329.0Kb)
Fecha
2019
Autor
Rocío Dinora, Márquez R.
Palabras Clave
La complejidad, Fragmentación de la ciencia, Comunicación, Epistemología
Complexity, Fragmentation of science, Communication, Epistemology
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La fragmentación de la ciencia fue el legado de la modernidad; la simplificación de la realidad y el divorcio hombre-naturaleza. Sin embargo, el planteamiento de la complejidad obliga a superar el reduccionismo, y a pensar desde la desfragmentación de la ciencia para poder obtener una visión compleja, si no completa como dice Morin (1998) de la realidad. Esta investigación, que se basa en una revisión documental, parte de esta visión, y propone analizar desde la complejidad, característica del momento científico actual, a la comunicación, considerándola un sistema no aislado del contexto ni reducido a unos elementos puntuales. Asimismo plantea la desfragmentación de la realidad como el inicio de este proceso de análisis.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46344
Colecciones
  • Fermentum - Año 029 - Nº 85
Información Adicional
Otros TítulosCommunication and Epistemology: An approach from the Complexity and Defragmentation of Science
Correo Electrónicorociodinor@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe fragmentation of science was the legacy of modernity the simplification of reality and the divorce of man from nature. However, the approach of complexity forces us to overcome reductionism, and to think from the defragmentation of science in order to obtain complex, if not complete, as Morin (1998) says, vision of reality. This research, which is based on a documentary revision, starts from this vision, and proposes to analyze communication from complexity, a characteristic of the current scientific moment, considering it a system not isolated from the context or reduced to specific elements. The research also proposes the defragmentation of reality as the beginning of this analysis process.
Colación169-188
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/fermentum/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV