• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 60 (2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 60 (2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un modelo de supervivencia bivariante para eventos dependientes bajo el enfoque de funciones cópulas

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (535.6Ko)
Date
2019-11-29
Auteur
Peña G., Jesús A
Ramoni P., Josefa
Giampaolo, Orlandoni
Palabras Clave
Función de supervivencia, Función acumulada media, Función cópula, Función cópula Arquimediana
Survival function, Cumulative average function, Copula function, Archimedian copula function
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se propone un modelo de supervivencia bivariante para analizar los tiempos de ocurrencia de dos eventos de distinto tipo a lo largo del periodo de seguimiento de cada individuo. Este modelo está basado en el enfoque de las variables aleatorias no latentes, las funciones cópulas Arquimedianas y de la función media acumulada para eventos de distinto tipo no recurrentes. A partir de un conjunto de datos simulados referidos a la ocurrencia de dos eventos de distinto tipo para muestras de individuos de distinto tamaño y diferentes estructuras de dependencia no necesariamente lineal, se evalúa el rendimiento del modelo propuesto. Los resultados muestran que si ambos tiempos de fracaso, para cada tipo de evento, son independientes el modelo propuesto se simplifica al modelo no paramétrico de Kaplan y Meier. En caso contrario, se describe una estructura de dependencia entre ambos tiempos de fracaso cuyos pronósticos de supervivencia estimados, mediante el modelo de supervivencia bivariante con base en las funciones cópulas de la familia Arquimediana, son completamente distintos al caso anterior.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46324
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 60 (2)
Información Adicional
Otros TítulosA bivariate survival model for dependent events under the copula functions approach
EditorSaberULA
ISSN0543-517X
ISSN Electrónico2244-8845
Resumen en otro IdiomaA bivariate survival model is proposed to analyze the times of occurrence of two events of different types throughout the follow-up period of each individual. This model is based on the approach of non-latent random variables, the Archimedian copula functions and the cumulative average function for no recurrent events of different types. From a set of simulated data referred to the occurrence of two events of different types for samples of individuals of different sizes and different structures of dependence not necessarily linear, the performance of the proposed model is evaluated. The results show that if both failure time, for each type of event, are independent, the proposed model is simplified to the nonparametric model of Kaplan and Meier. Otherwise, a dependency structure between the two failure times is described whose estimated survival predictions, using the bivariate survival model based on the copula functions of the Archimediana, are completely different from the previous case.
Colación13-24
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista de la Facultad de Farmacia
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos Originales

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Ciudad, Funcion Social de la propiedad y urbanismo como funcion publica: Desafios del Gobierno Local 

    Rodríguez García, Armando (Venezuela, 2017)
  • Diversidad específica y funcional en un ecosistema semiárido del estado Mérida 

    Erazo Dávila, María Coromoto (Venezuela, 1999-03-02)
  • Resolución de problemas en funciones vectoriales asistido por software matemático 

    Hernández, Rosa Virginia (Venezuela, 2014-12)
    Se presentan los resultados de un estudio que evaluó la resolución de problemas y su relación con el aprendizaje de funciones vectoriales asistido por software matemático en comparación con métodos tradicionales. La ...

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV