• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2019 - Vol.XXIX - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2019 - Vol.XXIX - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bupivacaina-Fentanil vs. lidocaína-morfina via epidural en la analgesia perioperatoria de perras sometidas a ovariohisterectomía

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (369.8Kb)
Fecha
2019
Autor
Chávez-Oberto, Víctor
Colina, Eduardo
Torruella, Xavier
Bravo, Juan
Marquez, Ronald
Villaroel, Fernando
Palabras Clave
Analgesia epidural, Morfina-lidocaína, Fentanil-bupivacaina, Perras, Ovariohisterectomia elective
Epidural analgesia, Morphine-lidocaine, Fentanyl- bupivacaine, Bitches, Elective ovariohysterectomy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo de esta investigación fue evaluar las combinaciones bupivacaina-fentanil y lidocaína-morfina administradas vía epidural en perras sometidas a ovariohisterectomia (OVH). Fueron intervenidas 18 perras catalogadas como ASA I (American Society of Anesthesiologists), divididas aleatoriamente en dos grupos de 9 perras. Todas fueron premedicadas con acepromacina (0,1 mg/kg) e inducidas con propofol (4 mg/kg) vía intravenosa. El grupo A recibió la combinación morfina-lidocaína (0,1 y 2 mg/kg, respectivamente) y el grupo B fentanil-bupivacaina 1,5 mg/kg en vez de 1,65 mg/kg... t en inyección epidural. Se realizó OVH ventral,registrándose frecuencia cardíaca y presión arterial media transoperatoria cada 3 minutos, y las puntuaciones de dolor postquirúrgico mediante la escala visual análoga (EVA) durante las 5 primeras horas. Se aplicó un análisis de medidas repetidas en el tiempo con el paquete SPSS 22.0. El promedio general de frecuencia cardíaca fue de 102,24 lat/min (I.C.95%: 95–109 lat/min) sin diferencias significativas según el tiempo de medición o el tratamiento (P>0,05). La presión arterial media tuvo promedio de 71,21 mmHg (IC. 95%: 67–76 mmHg) con diferencias significativas según el tiempo de medición (P<0,05) y no del tratamiento (P>0,05), observando estados de hipotensión en el grupo A al final del experimento. Los puntajes de dolor oscilaron entre 28,9 ± 9 y 32,8 ± 12,3 puntos, siendo catalogado como incomodidad mediana y dolor leve, con diferencias significativas a favor del grupo morfina-lidocaína (P<0,05). Se concluye que ambas estrategias promueven analgesia adecuada, sin embargo, se observó mejor condición hemodinámica en el grupo tratado con bupivacaína-fentanil.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46232
Colecciones
  • Revista Científica - 2019 - Vol.XXIX - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosBupivacaina-Fentanil vs. Lidocaine-Morphine via Epidural in the Perioperative Analgesia of Bitches Submitted to Ovariohysterectomy
Correo Electrónicoveco1982hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaThe goal of this research was to evaluate the bupivacaine-fentanyl and lidocaine-morphine combinations administered epidurally in bitches submitted to ovariohysterectomy (OH). Eighteen bitches classified as ASA I (American Society of Anesthesiologists) were randomly divided into two groups of 9 ones. All were premedicated with acepromazine (0.1 mg/kg) and induced with propofol (4 mg/ kg) intravenously; Group A received the combination of morphine- lidocaine (0.1 and 2 mg/kg) and group B fentanyl-bupivacaine 1,5 mg/kg en vez de 1,65 mg/kg... t in epidural injection. Ventral OH was performed. Heart rate and transoperative mean arterial pressure were recorded every 3 minutes and postoperative pain scores were recorded using the Visual Analogue Scale (VAS) for the first 5 hours. A time-repeated measures analysis was applied with SPSS 22.0. The overall mean heart rate was 102 beats per minute (bpm) (I.C.95%: 95-109 bpm) without significant differences according to the time of measurement or treatment (P> 0.05). Mean arterial pressure had a mean of 71 mmHg (95%CI: 67-76mmHg) with significant differences according to the time of measurement (P<0.05) and not of the treatment (P>0.05), observing states of hypotension in Group A at the end of the experiment. Pain scores ranged from 28.9 ± 9 to 32.8±12.3 points, being classified as mild discomfort and mild pain, with significant differences in favor of the morphine-lidocaine group (P<0.05). It is concluded that both strategies promote adequate analgesia, however, a better hemodynamic condition was observed in the group treated with bupivacaine-fentanyl.
Colación133-140
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV