• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - Número especial
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - Número especial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterização morfométrica da sub-bacia do Baixo Rio Jaci Paraná, Amazônia Ocidental, Brasil

Thumbnail
Ver/
art7.pdf (1.301Mb)
Fecha
2019
Autor
Zanchetta, Micheli Leite
Vendruscolo, Jhony
Cavalheiro, Wanderson Cleiton Schmidt
Rosa, Diogo Martins
Rosell, Eduardo Candido Franco
Stachiw, Rosalvo
Palabras Clave
Região amazônica, Recursos hídricos, Características fisiográficas
Región amazónica, Recursos hídricos, Características fisiográficas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
A morfometria da bacia hidrográfica é o primeiro procedimento executado em análises hidrológicas. Objetivou-se a caracterização morfométrica da sub-bacia do Baixo Rio Jaci Paraná. As características morfométricas analisadas foram: área, perímetro, altitude, coeficiente de compacidade, índice de circularidade, fator de forma, padrão de drenagem, ordem dos cursos d’água, densidade de drenagem, índice de sinuosidade, relevo e tempo de concentração. Foi utilizado a imagem altimétrica do projeto Shuttle Radar Topography Mission (SRTM), com processamento de dados no software QGIS e complemento TauDEM. A sub-bacia tem área de 6.850,31 km2, perímetro de 549,41 km, coeficiente de compacidade de 1,86, índice de circularidade de 0,29, fator forma de 0,28, padrão de drenagem dendrítico, densidade de drenagem de 1,23 km km-2, índice de sinuosidade de 38,23% e 42,19%, predominância de relevo suave ondulado e tempo de concentração de 68,4 h. Portanto, a sub-bacia tem uma boa capacidade de drenagem e elevado tempo de concentração.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46158
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - Número especial
Información Adicional
Otros TítulosCaracterización morfométrica de la subcuenca del Baixo Rio Jaci Paraná, Amazonía Occidental, Brasil
-
Morphometric characterization of the Baixo Jaci Paraná River sub-basin, Western Amazon, Brazil
EditorSaberULA
DescripciónInformación sobre afiliación institucional de los autores: Ver sección Colaboradores. https://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/46173/lista_colaboradores.pdf
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaEl estudio de las características morfométricas es uno de los procedimientos más importantes para los análisis hidrológicos. El objetivo de este trabajo fue realizar la caracterización morfométrica de la subcuenca del Baixo Rio Jaci Paraná. Dentro de los parámetros analizados estuvieron: área, perímetro, altitud, coeficiente de compactación, índice de circularidad, factor de forma, patrón de drenaje, orden de los tributarios o cursos de agua, densidad de drenaje, índice de sinuosidad, relieve y tiempo de concentración. Se utilizó una imagen altimétrica del proyecto Shuttle Radar Topography Mission (SRTM), procesada mediante el software QGIS completada con TauDEM. La subcuenca tiene un área de 6.850,31 km2, perímetro de 549,41 km, coeficiente de compactación de 1,86, índice de circularidad de 0,29, factor de forma de 0,28, patrón de drenaje dendrítico, densidad de drenaje de 1,23 km km-2, índice de sinuosidad de 38,23% y 42,19%, con relieve predominante de suave a ondulado y un tiempo de concentración de 68,4 h. Por lo tanto, la subcuenca tiene una buena capacidad de drenaje y un alto tiempo de concentración.
-
The morphometry of a river basin is one of the first procedures in hydrological analysis. The objective of this work was to characterize the Baixo Rio Jaci Paraná sub-basin. The morphometric characteristics analyzed were area, perimeter, altitude, compactness coefficient, circularity index, shape factor, drainage pattern, order of watercourses, drainage density, sinuosity index, relief and concentration time. It was used the altimetric image of the Shuttle Radar Topography Mission (SRTM) project and processed in the software QGIS and Tau- DEM complement. The sub-basin has an area of 6,850.31 km2, a perimeter of 549.41 km, a compactness coefficient of 1.86, a circularity index of 0.29, a shape factor of 0.28, a dendritic drainage pattern, a drainage density of 1.23 km km-2, sinuosity index of 38,23% and 42,19%, predominance of smooth undulating relief and concentration time of 68,4 h. Therefore, the sub-basin has a good drainage capacity and high concentration time.
Colación96-108
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV