• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - Número especial
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - Número especial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterização morfométrica da sub-bacia do Alto Rio Pimenta Bueno, Amazônia Ocidental, Brasil

Thumbnail
Ver/
art5.pdf (1.209Mb)
Fecha
2019
Autor
Simões, Camila
Cavalheiro, Wanderson Cleiton Schmidt
Rosa, Diogo Martins
Stachiw, Rosalvo
Santana, Flaviane Aparecida
Palabras Clave
Recursos hídricos, Sensoriamento remoto, Geoprocessamento, Planejamento ambiental
Recursos hídricos, Teledetección, Geoprocesamiento, Planificación ambiental
Water resources, Remote sensing, Geoprocessing, Environmental planning
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
O crescimento populacional está desencadeando um aumento da pressão antrópica sobre os recursos naturais, havendo a necessidade de informações para gestão desses recursos. O objetivo deste trabalho foi caracterizar a morfometria da sub-bacia do Alto Rio Pimenta Bueno. As características morfométricas analisadas foram geometria, relevo e rede de drenagem, obtidas por meio de imagem altimétrica (SRTM), software QGIS 2.10.1, complemento TauDEM e equações. A sub-bacia tem forma alongada e baixa suscetibilidade a enchentes, relevo predominante plano a suave ondulado, padrão de drenagem dendrítico de 6ª ordem, densidade hidrográfica baixa, densidade de drenagem média, densidade de nascentes de 0,84 nascentes km-2, canal principal sinuoso e tempo de concentração de 32 horas. Recomenda-se a implementação de técnicas conservacionistas e preservação das áreas de matas ciliares, principalmente nas áreas mais declivosas, para atenuar perdas de solo e manter as estruturas dos canais de drenagem.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46156
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - Número especial
Información Adicional
Otros TítulosCaracterización morfométrica de la subcuenca del Alto Río Pimenta Bueno, Amazonia Occidental, Brasil
-
Morphometric characterization of the Alto Pimenta Bueno River sub-basin, Western Amazon, Brazil
EditorSaberULA
DescripciónInformación sobre afiliación institucional de los autores: Ver sección Colaboradores. https://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/46173/lista_colaboradores.pdf
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaEl crecimiento poblacional está desencadenando un aumento de la presión antrópica sobre los recursos naturales, habiendo la necesidad de informaciones para la gestión de esos recursos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la morfometría de la subcuenca del Alto Río Pimenta Bueno. Las características morfométricas analizadas fueron geometría, relieve y red de drenaje, obtenidas por medio de imagen altimétrica (SRTM), software QGIS 2.10.1, complemento TauDEM y ecuaciones. La sub-cuenca tiene forma alargada y baja susceptibilidad a inundaciones, relieve predominante plano a suave ondulado, patrón de drenaje dendrítico de 6º orden, densidad de drenaje media, densidad de drenaje medio, densidad de manantiales de 0,84 nacientes km-2, canal principal sinuoso y tiempo de concentración de 32 horas. Se recomienda la implementación de técnicas conservacionistas y preservación de las áreas de bosques ciliares, principalmente en las áreas más declives, para atenuar pérdidas de suelo y mantener las estructuras de los canales de drenaje.
-
Population growth is triggering an increase in anthropic pressure on natural resources, and there is a need for information to manage these resources. The objective of this work was to characterize the morphometry of the Alto Rio Pimenta Bueno sub-basin. The morphometric characteristics analyzed were geometry, relief and drainage network, obtained by means of altimetric image (SRTM), QGIS software 2.10.1, TauDEM complement and equations. The sub-basin has an elongated shape and low susceptibility to flooding, predominantly flat to soft corrugated relief, 6th order dendritic drainage pattern, low hydrographic density, medium drainage density, water source density of 0.84 water source km-2, channel main winding and concentration time of 32 hours. It is recommended the implementation of conservation techniques and preservation of riparian forest areas, mainly in the more sloping areas, to mitigate soil losses and to maintain the structures of the drainage channels.
Colación68-82
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV