• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 060 (1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 060 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parques regionales interiores de montaña: patrimonialización y servicios ecosistémicos culturales, región de Murcia, España

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (766.6Kb)
Fecha
2019-08-08
Autor
Sánchez-Sánchez, Miguel Ángel
Belmonte-Serrato, Francisco
Ballesteros Pelegrín, Gustavo
Palabras Clave
multifuncionalidad, desarrollo sostenible, gestión forestal sostenible, aprovechamientos forestales, paisaje
multifunctionality, sustainable development, sustainable forest management, forest use, landscape
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los parques regionales en la Región de Murcia se han visto afectados históricamente por distintos procesos naturales y humanos. Como en los parques interiores de montaña sierras de Espuña, Carrascoy y El Valle, La Pila y El Carche esa relación hombre-naturaleza queda reflejada en sus paisajes. Dando lugar a un proceso de patrimonialización, evidenciándose el carácter cultural de los servicios ecosistémicos prestados. El estudio de estos procesos de patrimonialización, en el marco de los servicios ecosistémicos culturales, incrementa su conocimiento, mejorando la ‘gestión forestal sostenible’, basada en el desarrollo sostenible. Los servicios ecosistémicos culturales, en ámbitos forestales, refuerzan la concepción multifuncional de los sistemas forestales, siendo asumida como parte de la gestión sostenible; se analizan los procesos de patrimonialización y su relación con los servicios ecosistémicos culturales; son estudiados los aspectos culturales, de los usos y aprovechamientos de los sistemas forestales en el ámbito de los parques analizados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46069
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 060 (1)
Información Adicional
Otros TítulosInterior regional parks of mountain: patrimonialization and ecosystem services cultural, Region of Murcia, Spain
Correo Electrónicomiguelangel.sanchez2@um.es
EditorSaberULA
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaRegional parks in the Region of Murcia have been historically affected by different natural and human processes. As in the interior mountain parks of Espuña, Carrascoy and El Valle, La Pila and El Carche, this relationship between man and nature is reflected in their landscapes. Giving rise to a patrimonialization process, evidencing the cultural character of the ecosystem services provided. The study of these patrimonialization processes, within the framework of cultural ecosystem services, increases the knowledge about them; improving ‘sustainable forest management’, based on sustainable development. Cultural ecosystem services, in forestry areas, reinforce the multifunctional conception of forest systems, being assumed as part of sustainable management; the patrimonialization processes and their relationship with cultural ecosystem services are analyzed; the cultural aspects of the uses and exploitation of forest systems in the analyzed park areas are studied.
Colación202-212
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Notas y Documentos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV