• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 81
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 81
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perspectiva sistémica. Estudio de las distintas formas de educación

Thumbnail
Ver/
Texto completo (283.0Kb)
Fecha
2018-12-06
Autor
Lobo, Lenny
León Salazar, Aníbal
Palabras Clave
Formas de educación, Educación formal, No formal, Informal, Perspectiva sistémica
Forms of education, Formal education, Non-formal, informal, Systemic perspective
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Tradicionalmente se concibe a la escuela como el único espacio que enseña, en un determinado período de la vida, desde la educación inicial hasta la universitaria. Las transformaciones de la sociedad demandan que el proceso educativo no sólo contemple a la escuela de la educación formal, sino otras formas educativas no escolares. El propósito de este ensayo es mostrar la posibilidad interpretativa de la Teoría General de los Sistemas, para estudiar las relaciones de las distintas formas educativas que estructuran el sistema de educación en la sociedad. Dentro de las conclusiones generales las formas educativas se ven amalgamadas a través de relaciones o interacciones sistémicas, como lo indican algunos estudios con fundamento en la Teoría general de los sistemas, algunos describen relaciones de complementariedad, refuerzo, colaboración e interferencia entre la educación formal y no formal, formal e informal. No se halló un estudio que integre las tres formas de educación de manera sistémica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45477
Colecciones
  • Fermentum - Año 028 - Nº 81
Información Adicional
Correo Electrónicoulalennylobo@gmail.com
aleonsalmorro@gmail.com
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaTraditionally the school is conceived as the only space that teaches, in a certain period of life, from initial to university education. The transformations of society demand that the educational process not only contemplate the school of formal education, but other non-school educational forms. The purpose of this essay is to show the interpretative possibility of the General Theory of Systems, to study the relations of the different educational forms that structure the education system in the society. Within the general conclusions educational forms are amalgamated through systemic relations or interactions, as indicated by some studies based on the general theory of systems, some describe relations of complementarity, reinforcement, collaboration and interference between formal education and formal, formal and informal. No study was found to integrate all three forms of education systemically.
Colación42-57
PeriodicidadCuatrimestral
CiudadMérida
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV