• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 004
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 004
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Infecciones y factores de riesgo con helmintos intestinales zoonóticos en cachorros atendidos por servicios veterinarios gubernamentales en el municipio Libertador, Caracas, Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (280.2Kb)
Fecha
2018
Autor
Rey Valeirón, Catalina
Dietes, Yoselín
Chávez Oberto, Víctor
Andrade, José Vicente
Pérez, Keila
Garcia, Víctor
Palabras Clave
Helmintos, Caninos, Factores de riesgo, Venezuela, Servicios veterinarios públicos
Helminths, Dogs, Risk factors, Venezuela, Public veterinary services
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los helmintos intestinales de los perros son patógenos con potencial zoonótico para los humanos. Esas infecciones pueden tratarse eficazmente con antihelmínticos, pero en países que sufren crisis económicas, el control de las enfermedades parasitarias puede ser difícil. El objetivo del estudio fue evaluar la prevalencia de helmintos intestinales zoonóticos en cachorros que asistieron a servicios veterinarios gubernamentales en el municipio Libertador, Caracas, Venezuela y los factores de riesgo asociados a la parasitosis. Se diseñó un cuestionario para recopilar información sobre el perro y propietario, las prácticas de manejo y evaluar el conocimiento sobre los riesgos de los parásitos para la salud animal y humana. Se obtuvieron muestras de heces de cachorros entre 1 y 6 meses de edad (n = 272) y se analizaron mediante la técnica de flotación en solución hipersaturada de azúcar. Las asociaciones entre el parasitismo, el hospedador y las prácticas de manejo se cuantificaron mediante análisis univariables y odds ratio. Se observaron huevos de helmintos en 66,3% de las muestras (180/272); Toxocara canis, Dipyllidium caninum y Ancylostoma spp. en 45,2; 11,8 y 5,5%, respectivamente. Un 82,5% de los cachorros estaba restringido al hogar y de éstos, 66,82% estaban parasitados. El propietario de sexo femenino, la frecuencia de limpieza y el conocimiento sobre zoonosis causadas por los parásitos constituyeron factores de riesgo. Debido al alto nivel de cachorros infectados y a que la mayoría de los propietarios ignoran los riesgos zoonóticos se concluye que los cachorros pueden constituir una fuente importante para infecciones parasitarias humanas en el municipio Libertador de Caracas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45359
Colecciones
  • Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 004
Información Adicional
Otros TítulosInfections and risk factors with zoonotic intestinal helminths in puppies attending for governmental veterinary services in libertador municipality, Caracas, Venezuela
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaIntestinal helminths of dogs are pathogens with zoonotic potential for humans. Dogs can be effectively treated by anthelmintic drugs, but the control of parasitic diseases may be difficult in those countries that are suffering an economic crisis. The aim of the study was to assess the prevalence of zoonotic intestinal helminths in puppies attending to governmental veterinary services in Libertador Municipality, Caracas, Venezuela, and the risk factors associated to the parasitic infections. A questionnaire was designed to collect information about the dog and their owner, dog management practices and to assess owners’ awareness about the risks of parasites for animal and human health. Fecal samples obtained from the puppies between 1-6 months old (n = 272) were analyzed by microscopy after flotation technique with saturated sucrose solution. Associations between parasitism, host and management practices were quantified by univariate analyses and odds ratios. Helminths eggs were found in 66.3 % of the samples (180/272); Toxocara canis, Dipyllidium caninum and Ancylostoma spp. in 45.2; 11.8 and 5.5 %, respectively. Of 82.5% of the puppies restricted at home, 66.82% were parasitized. Female owner, frequency of cleaning of feces and knowledge about zoonoses caused by dog parasites constituted risk factors by univariate analysis. Due to the high level of infected puppies and that most of the owners ignore about zoonotic risks of parasites, dogs can be a major source to human infections in Libertador Municipality in Caracas.
Colación274-281
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV