• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 060 - Vol 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 060 - Vol 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Escuelas medias de enseñanza forestal. Una necesidad

Thumbnail
Ver/
Texto completo (296.7Kb)
Fecha
2016
Autor
Encinas, Osvaldo
Palabras Clave
Técnicos superiores forestales, Enseñanza forestal, Contenido curricular foresta
Forestry colleges, Forestry education, Forestry curriculum
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Usualmente se refiere a la enseñanza forestal universitaria de pregrado a la formación que se requiere para la obtención del grado de Licenciado o Ingeniero en Ingeniería Forestal y existe la tendencia de asumir que se refiere también a la formación de postgrado, sea a nivel de maestría o doctorado. Es rara la referencia a escuelas de formación intermedia, técnicos superiores o equivalente. Actualmente se discute la preeminencia de la formación en las ciencias forestales para ocuparse de los temas relacionados con el ambiente y los recursos naturales, de los cuales los bosques y las tierras forestales son representativos e importantes; preparar un contenido curricular que atienda a las exigencias actuales del mundo globalizado y competitivo, tanto académicas como políticas, económicas pero esencialmente sociales, es difícil cuando se refiere a la formación forestal en las universidades que, primero, raramente atienden a los lineamientos contenidos en las políticas forestales de cada país, siendo mucho más difícil cuando se pretende formar un profesional forestal con visión regional, latinoamericano por ejemplo y, segundo, no se discierne o entiende la necesidad o importancia de formar profesionales medios, técnicos superiores, posiblemente porque no se adopta una estrategia de enseñanza profesional con visión compartida. Se llama la atención a este descuidado aspecto de la enseñanza forestal, particularmente en la región latinoamericana, con la intención de motivar una mejor estructuración de los contenidos curriculares profesionales forestales, que debieran contemplar esta etapa intermedia de enseñanza que puede formar profesionales en corto tiempo y con capacidad de respuesta pronta a las exigencias de actuación forestal en todos los campos requeridos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45197
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 060 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosTechnical schools for forestry education. A need
Correo Electrónicooencinas@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaForestry education is referred usually as undergraduate college education required to obtain the degree of Bachelor or Engineer in Forestry and there is a tendency to assume that also relates to postgraduate education, whether at the master's or doctorate. Rare is the reference to intermediate training, forest technician, as schools, colleges or equivalent. Actually is under discussion the preeminence of training in forestry science to address issues related to the environment and natural resources, of which forests and woodlands are representative and important; it is hard to prepare a curriculum that meets the current requirements from globalized and competitive world, both academic and political, economic, but essentially social questions, when it comes to forestry education in universities because, first, rarely cater to the guidelines contained in the forest policies of each country, being much more difficult when trying to form a regional forester with wide vision, such as Latin American Forester and, second, not discerned or understood the need and importance to educate professionals, senior forest technicians, possibly because they adopted a strategy of shared vision vocational education. It calls attention to this neglected aspect of forestry education, particularly in Latin America, with the intention of encouraging a better structuring of professional forestry curriculum, they should look at this intermediate stage of teaching professionals that can form in a short time and responsive to the demands prompt action forest in all required fields.
Colación77-85
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Notas Técnicas

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV