• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 003
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 003
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Células de linaje neural producidas por diferenciación de células madre adiposas para terapia regenerativa en caninos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (1.706Mo)
Date
2018
Auteur
Enciso-Benavides, Javier
Amiel-Pérez, José
Rojas-Morán, Nancy
Enciso-Gutiérrez, Javier
Palabras Clave
Célula madre adiposa, Diferenciación neural, Caninos, Nestina
Stem cells, Neural differentiation, Canine, Nestin
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Las células madre facilitan la regeneración nerviosa produciendo factores neurotróficos y diferenciándose a cualquier tipo de linaje neural. Patologías agudas y crónicas del sistema nervioso pueden comprometer uno o varios de estos linajes, por lo que la terapia regenerativa con células madre alogénicas dará mejores resultados si son pre diferenciadas. El objetivo de este trabajo fue demostrar que los aislados de células madre adiposas (CMA) caninas se transdiferencian en linaje neural en alto porcentaje poblacional, mediante un protocolo de pre inducción e inducción y en tiempo determinado. Con este fin, 5-10 gramos de grasa de cinco perros fueron tratados a 37°C con Colagenasa tipo I, el pellet fue sembrado en Medio Eagle Modificado de Dulbecco + 10% de suero fetal bovino + penicilina/estreptomicina/anfotericina B. Pasajes 2-5 de CMA fueron evaluados en su multipotencialidad de diferenciarse en tres linajes, su pluripotencia por expresión del factor de transcripción Oct4, la morfología por microscopía electrónica de barrido. La diferenciación a linaje neural se realizó en dos pasos: pre-inducción con el Factor básico de crecimiento de fibroblastos, y la inducción con 2% de dimetil sulfóxido y 200 mM de hidroxibutilanisol (BHA). La identificación del linaje neural (nestina + ) se realizó por inmunohistoquímica a diferentes horas pos inducción, contándose 400 células. Los resultados muestran que los aislados fueron adherentes al plástico y con morfología de fibroblastos, multipotentes al diferenciarse en osteocitos, condrocitos y lipocitos, la mayoría de ellas son Oct4 + (55,4 % ± 1,86); las células inducidas se diferenciaron al linaje neuralnestina + (70%), con morfología de neuroesferas y neuronales a cuatro horas (h) pos inducción. Se concluye que el 70% de células madre adiposas del pasaje 2-5 se diferencian en células nestina positivas con morfología de neuroesferas y neurales cuatro h pos inducción, pudiendo ser utilizadas en terapia celular frescas o criopreservadas. Este es el primer reporte de células madre adiposas caninas diferenciadas a linaje neural con fines terapéuticos en Perú.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45003
Colecciones
  • Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosNeural Lineage Cells Produced by Diferentiation of Adipose Stem Cells for Regenerative Therapy in Canine
Correo Electrónicojenciso@cientifica.edu.pe
EditorSaber-ULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaStem cells facilitate nerve regeneration by producing neurotrophic factors and differentiating into any type of neural lineage. Acute and chronic pathologies of the nervous system can compromise one or more of these lineages, so regenerative therapy with allogeneic stem cells will give better results if they are pre- differentiated. The objective of this work was to demonstrate that the canine adipose derived mesenchymal stem cell (cAd-MSC) isolates were transdifferentiated into neural lineage in a high percentage population, using a protocol of pre induction and induction and in a determined time. Consequently, 5-10 grames (g) of five dog fat was treated at 37 o C with Type I collagenase, the pellet obtained was seeded in Dulbecco’s Modified Eagle’s Medium + 10 % Fetal Bovine Serum + penicillin / streptomycin / amphotericin B. Cells presented in passages 2-5, cASC were characterized by evaluating their ability to differentiate in three lineages, assess their pluripotency identifying the transcription factor Oct4 expresion and evaluating the morphology by scanning electron microscopy. Differentiation to neural lineage was performed in two treatment steps: pre-induction using basic fibroblast growth factor (bFGF) and induction using 2% Dimethyl sulfoxide and 200 mM of butylated hydroxyanisole (BHA). Identification of the neural lineage (nestin+) was performed by immunohistochemistry at different hours (h) after induction, counting 400 cells. The results show that the isolates were adherent to plastic and fibroblast morphology, multipotent when differentiated into osteocytes, chondrocytes and adipocytes, most of them were Oct4 + (55.4% ± 1.86); induced cells were able to differentiate into nestin+ cells (70%), with neuronal and neuronal morphology four h ost induction. It was concluded that 70% of adipose derived mesenchymal stem cells present in passages 2-5 differentiated into nestin positive cells with neural and neural morphology four h post induction, and could be used in fresh or cryopreserved cell therapy. This is the first report of differentiated canine adipose stem cell culture to neural lineage in Peru.
Colación217-226
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV