• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de dos métodos de calentamiento externo para atenuar la hipotermia intraquirúrgica en felinos

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.431Mb)
Fecha
2018
Autor
Uribe-Castillo, Daniel
Correa-Salgado, Ricardo Andrés
Palabras Clave
Calentamiento, Complicación, Hipotermia, Intraquirúrgica
Complication, Hypothermia, Intraoperative, Warming
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La hipotermia es una complicación anestésica común en pequeños animales. Estudios recientes indican que en pacientes felinos sometidos a intervenciones quirúrgicas, la afección tuvo una prevalencia de 96,7%. La hipotermia perioperatoria se asocia con muchas complicaciones como: aumento de la pérdida de sangre intraoperatoria, taquicardia postquirúrgica y recuperación anestésica más prolongada, entre otros. Se realizó un estudio retrospectivo y prospectivo con el fin evaluar y comparar dos métodos de calentamiento externo para reducir la hipotermia intraquirúrgica felina. El estudio retrospectivo se realizó en 16 gatos sometidos a procedimiento anestésico durante un año y el prospectivo se realizó en un total de 35 gatos en el mismo tiempo. Los métodos de calentamiento que se investigaron incluyeron la manta y bolsa térmica. Se realizó un estudio estadístico mediante Stata® V.14, que indicó una prevalencia de hipotermia del 96,07% en el estudio. Se observó que la temperatura al final de una cirugía ortopédica baja alrededor de 1°C en comparación con cirugías de tejido blando. Además, la temperatura quirúrgica en felinos sin método de calentamiento fue de 31,6 ± 1,4 °C, después de una hora de cirugía. Para el mismo período, la temperatura utilizando el método de bolsa térmica fue de 35,2 ± 0,5 °C y para el método de manta fue de 35,4 ± 0,6 °C. En consecuencia, la manta térmica resultó ser el método más eficaz para atenuar la hipotermia a medida que avanza la cirugía.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44999
Colecciones
  • Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation of two External Heating Methods to Mitigate Intra-Surgical Hypothermia in Cats
Correo Electrónicodanieluribe@hotmail.es
EditorSaber-ULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaHypothermia is a common anesthetic complication in small animals. Several studies indicate that cats going through surgery show a prevalence of 96.7% of this condition. In this regard, perioperative hypothermia is associated with many complications such as, increased intra-operative blood loss, presentation of post-surgical tachycardia, longer anesthetic recovery, along with others. A retrospective and prospective study were made in order to assess and compare two methods of external heating to reduce feline intraoperative hypothermia. The retrospective study was carried out on 16 cats undergoing anesthesia for a year and the research analysis was performed on a total of 35 cats for also a year. The heating methods that were investigated included the thermal blanket and bag. A statistical study was performed using Stata® V.14 showing a prevalence of hypothermia of the 96.07%. It was observed that the final temperature decreased on averageM1°C in orthopedic surgeries compared with soft tissue surgeries. Furthermore, the average temperature in felines without heating method was 31.6 ± 1.4°C, after an hour of surgery. For the same period, the temperature using the thermal bag method was 35.2 ± 0.5°C and for the blanket method was 35.4 ± 0.6°C. Consequently, the thermal blanket proved to be a more effective procedure in attenuating hypothermia as the surgery progresses
Colación192-198
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV