• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 027 - Nº 80
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 027 - Nº 80
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identidad y Representación de la Historia en las comunidades negras de Palmarito y Gibraltar

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (162.1Ko)
Date
2018
Auteur
Bastidas Valecillos, Luis
Palabras Clave
Pasado, Identidad, Esclavos, Afrodescendientes, Reetnización
Past, Identity, Slaves, Afrodescendants, Reetnization
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El autor, apoyándose en la metodología etnohistórica y etnográfica, analiza la percepción y representación que tienen de su historia los habitantes de Palmarito, Estado Mérida y Gibraltar, Estado Zulia, asimismo expone cómo construyen su identidad etnocultural los moradores de estas poblaciones, finalmente aborda lo relacionado con el proceso de reetnización y reivindicación de las comunidades afrodescendientes en la actualidad en Venezuela, estableciendo un vínculo entre el pasado y el presente. El tema desarrollado resulta de gran pertinencia social, pues se interpreta la manera cómo se conciben a sí mismos (mismidad) y a los otros (otredad) los pobladores de Palmarito y Gibraltar, lo cual tiene un valor positivo tanto para la academia como para los afrodescendientes de la zona, ya que estos últimos pueden aprovechar los resultados del estudio para reafirmar su identidad etnocultural, además el tema de la historia y la identidad de los pueblos de origen africano, actualmente, adquiere gran relevancia para la antropología venezolana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44838
Colecciones
  • Fermentum - Año 027 - Nº 80
Información Adicional
Otros TítulosIdentity and representation of history in the black communities of Palmarito and Gibraltar.
Correo Electrónicocietluis@ula.ve
EditorSaber-ULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe author, based on the ethnohistorical and ethnographic methodology, analyzes the perception and representation of the inhabitants of Palmarito, Mérida State and Gibraltar, Zulia State, of their history, and also exposes how the residents of these populations construct their ethnocultural identity, finally addresses what related to the process of re-ethnicization and vindication of Afro-descendant communities currently in Venezuela, establishing a link between the past and the present. The theme developed is of great social relevance, because it is interpreted the way they conceive themselves (sameness) and others (otherness) the people of Palmarito and Gibraltar, which has a positive value for both the academy and for people of African descent of the zone, since these last ones can take advantage of the results of the study to reaffirm their ethnocultural identity, in addition the subject of the history and the identity of the peoples of African origin, at the moment, acquires great relevance for the Venezuelan anthropology.
Colación488-500
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónArtículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV