• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 059(1)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 059(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mutación de la percepción del paisaje pesquero-artesanal asociada a áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos, mar interior de Chiloé, sur de Chile

Thumbnail
View/Open
Texto completo (984.2Kb)
Date
2018
Author
Bugueño Fuentes, Zamir
Palabras Clave
AMERB, paisaje, percepción del paisaje, pesca artesanal, mar interior de Chiloé
MEABR, Landscape, landscape perception, artisanal fishing, inner sea of Chiloe
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
A partir del análisis de las implicancias de las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) en dos caletas de pescadores artesanales en el mar interior de Chiloé, a saber, caleta Tenaún y caleta Butachauques, se describe el cambio en la percepción del paisaje de los pescadores artesanales ante una normativa que implica la adopción de una cotidianidad productiva contrapuesta a la práctica pesqueroartesanal tradicional. A través de un enfoque cualitativo basado en etnografía y mapeo participativo se logró determinar cómo ambas caletas presentan una transformación en la espacialidad de sus prácticas cotidiano-productivas lo cual, a nivel teórico, se asocia a una mutación del paisaje y su percepción, mientras que en relación a las prácticas, un cambio en las apropiaciones territoriales de los pescadores artesanales. De un paisaje móvil, de flujos de prácticas, se ha pasado a otro estático de prácticas nodales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44701
Collections
  • Revista Geográfica Venezolana - 059(1)
Información Adicional
Otros TítulosArtisanal-fishing landscape perception mutation associated with management and exploitation areas for benthic resources, Inner Sea of Chiloe, southern Chile
Correo Electrónicozamir.bugueno@ulagos.cl
EditorSaberULA
DescripciónEste artículo se desprende del proyecto “Los Paisajes de la Cotidianidad en Comunidades Litorales del Mar Interior de Chiloé”, financiado por la Dirección de Investigación, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad de Los Lagos, Chile.
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaFrom the analysis of the implications of Management and Exploitation Areas for Benthic Resources in two artisanal fishing coves in the inner sea of Chiloe, speciffically cove Tenaun and cove Butachauques, the change in the landscape perception of artisanal fishing due to regulations that involve the adoption of new productive everyday-life practices opposed to traditional artisanal fishing practices is described. Through a qualitative perspective based on ethnography and participatory mapping it was possible to determine how both of the study cases show a transformation in the everyday-life practice spatiality, which, at a theoretical level, is associated with a mutation of landscape and its perception, while in relation to practices, it is associated to a change in the territorial appropriations by artisanal fishermen. The mobile landscape of practice flows has been shifted to another static landscape of nodal practices.
Colación182-195
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV