Del modernismo hispanoamericano: El crítico como traductor de la experiencia del arte
Fecha
2016-01Palabras Clave
Literatura, Modernismo, Crítica Literaria, HermenéuticaLiterary, Modernism, Literary criticism, Hermeneutic
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Nuestra propuesta en este trabajo consiste en hacer una
lectura de los textos del modernismo venezolano: Camino de
perfección de Manuel Díaz Rodríguez, “A los críticos” de Pedro
César Dominici y “Examen de conciencia” de Pedro Emilio Coll en
relación con la hermenéutica que propone Gadamer desde Verdad y
método y Estética y hermenéutica, con la finalidad de inscribirlos
en una tradición hermenéutica analógica que intenta mediar entre la
razón y la imaginación.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Of The Hispanic American Modernism: The critic as a translator of the experience of art |
Correo Electrónico | ulaurabeatriz@gmail.com |
Editor | Saber ULA |
ISSN | 1315-9435 |
Resumen en otro Idioma | Our proposal in this work is to read the texts of Venezuelan modernism: Camino de perfección (On the way to perfection) by Manuel Díaz Rodríguez; “A los críticos” (“To the critics”) by Pedro César Dominici and “Examen de conciencia” (“an examination of conscience”) by Pedro Emilio Coll in order to link those to the hermeneutic proposed by Gadamer on Truth and Method and Aesthetics and hermeneutics, which will allow us to record Venezuelan modernism texts on a analogical hermeneutic mediating between reason and imagination. |
Colación | 46-65 |
Periodicidad | Anual |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Publicación Electrónica | Contexto |
Sección | Artículo |