• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 003 - Volumen 03. Nº 05
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 003 - Volumen 03. Nº 05
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Traídos y aparecidos: religión e identidad en Pueblo Nuevo del Sur

Thumbnail
Ver/
Texto completo (6.259Mb)
Fecha
1998-01
Autor
Rojas Trejo, Belkis G.
Palabras Clave
Culto a los santos, Religión, Identidad, Cofradías, Fiestas religiosas católicas
Cult of saints, Identity, Confraternity, Catholic, Religious feasts
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En Hispanoamérica las fiestas en honor a los santos patronos constituyeron una manera de establecer “momentos fuertes” en la práctica cristiana de los indígenas convertidos. Para facilitar la labor evangelizadora se permitió que los indígenas, y luego los negros, incorporaran elementos de sus prácticas tradicionales en aquellas fiestas; los santos fueron asimilados a las deidades indígenas y negras. En Pueblo Nuevo el culto a los santos se presenta en un juego de disyunciones y conjunciones; se establece lazos de identidad con los santos “aparecidos”, en contraposición con los santos “traídos”, considerados “milagrosos”, en contraposición con los santos “traídos”. Se trata de establecer un vínculo entre la comunidad y las imágenes de los santos con lo sagrado que éstas representan, así como darles un sentido de identidad comunitaria al vincularlos con algunos hechos fundamentales para la comunidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44007
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 003 - Volumen 03. Nº 05
Información Adicional
Correo Electrónicobgrojas@ula.ve
ISSN1316-1369
ISSN Electrónico2343-5682
Resumen en otro IdiomaIn Spanish America, Catholic religious feasts honoring patron saints were used as a way of establishing moments of zeal in the Christian practice of converted Indians. Depending on the characteristics of their images, the saints were assimilated to different certain saints who were considered “materialized”. The intent was to establish a link between the community and the images of the saints with the sacred idea which they represented: and also to give them a sense of common identity which connected them with their ancestor and with som fundamental events of the community.
Colación111-123
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Presente y Pasado
SecciónRevista Presente y Pasado: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV