• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2017 - Número 001
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2017 - Número 001
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La física moderna en la sociedad caraqueña de finales del siglo XVIII. Entre la matemática y la técnica

Thumbnail
View/Open
art1.pdf (211.6Kb)
Date
2017-01
Author
Balza García, Rafael
Palabras Clave
Colonia, Enseñanza, Ilustración, Ingeniería, Venezuela
Colony, Engineering, Enlightenment, Teaching, Venezuela
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
En los estudios sobre historia de la ciencia en Venezuela el período colonial siempre representa un reto, pues dada la complejidad cultural del momento y las pocas fuentes documentales, se hace difícil tener una visión clara y precisa del pensamiento científico. Sin embargo, es importante su estudio ya que es un período clave para entender el inicio de la ciencia en Venezuela. El siguiente artículo, tomando como base fuentes históricas documentales de primera y segunda mano, intenta reconstruir el inicio en Venezuela a finales del siglo XVIII de una de las ciencias clave en la revolución científica, a saber, la física experimental. Bajo un enfoque histórico y cultural, se muestran y analizan los ámbitos donde esta ciencia emergió y tomó forma, considerando que no se desarrolló como área independiente, sino como un conocimiento entretejido con la matemática y la técnica, expresadas en instituciones importantes como la Real y Pontificia Universidad Caracas y la Academia de Geometría y Fortificación de Nicolás de Castro en Caracas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43741
Collections
  • Bitácora-e - 2017 - Número 001
Información Adicional
Correo Electrónicolionheart1905@hotmail.com
ISSN2244-7008
Resumen en otro IdiomaIn studies on history of science in Venezuela the colonial period always represents a challenge, because given the cultural complexity of moment and the few documentary sources; it is difficult to have a clear and precise view of scientific thought. However, it is important to study that historical period because it is key for understanding the beginning of science in Venezuela. The following paper, based on documentary historical sources of first and second hand, tries to reconstruct the start in Venezuela at the end of the eighteenth century of one of the key science in the scientific revolution, this is, experimental physics. With a historical and cultural approach, we show and analyze the fields where this science emerged and took form, considering that it was not developed as an independent field, but as knowledge connected with mathematics and technique; these expressed in important institutions such as the Royal and Pontifical University of Caracas and the Academies of Geometry and Fortification of Nicolás de Castro in Caracas city.
Colación3-36
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Bitácora-e
SecciónRevista Bitácora-e: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV