• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 023, Nº 44
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 023, Nº 44
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Orientación empresarial asociada con el rendimiento: un análisis de la agroindustria de RS, Brasil

Thumbnail
Ver/
Texto completo (747.1Kb)
Fecha
2017-01
Autor
Silveira Martins, Elvis
Vaz, Carolina dos Santos
Palabras Clave
Agroindustria, Brasil, Desarrollo rural, Desempeño, Orientación, Emprendedor, Orientación, Río Grande del Sur
Brazil, Entrepreneur, Food industry, Orientation, Performance, Rural development, Rio Grande do Sul
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El interés por comprender los efectos de la orientación emprendedora ha estimulado el desarrollo de investigaciones en diferentes áreas de negocio. Debido a los diferentes desafíos que ha experimentado el sector agroindustrial, tales como la búsqueda del equilibrio entre las prácticas agrícolas y la comercialización, ha estimulado diversos estudios con la finalidad de comprender cómo la orientación emprendedora influye en los resultados de estas empresas. En este sentido, el objetivo de este estudio fue correlacionar las dimensiones proactividad, innovación y asunción de riesgos y orientación empresarial con el desempeño de las agroindustrias en el estado del Rio Grande do Sul (RS, Brasil). El método empleado se amparo en una investigación cuantitativa/survey, los datos se recogieron en 14 empresas agrícolas de diferentes regiones de Rio Grande do Sul. Para el tratamiento de los datos se emplearon técnicas multidimensionales. Los resultados mostraron que la dimensión de innovación tiene relación positiva con el desempeño de las agroindustrias. No obstante, no se pudo confirmar los resultados encontrados entre las dimensiones proactividad y asunción de riesgos. Se concluyó que los resultados confirmados fueron consistentes con lo que especifica la literatura del área, que asocia el desempeño de las agroindustrias con la toma de decisiones orientadas a prácticas de desarrollo de productos y de servicios innovadores. Aunque normalmente este segmento está representado por las pequeñas empresas, que dependen de la familia para operar la organización, la investigación y el desarrollo de nuevos productos/servicios no pueden ser considerados como una práctica de gestión distante, ya que esto puede tener un impacto en el desempeño. Se recomienda que futuras investigaciones comparen los resultados que aquí se identifican con las de otros Estados, así como también el análisis del entorno en el que se desenvuelve la organización.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43690
Colecciones
  • Agroalimentaria - Vol. 023, Nº 44
Información Adicional
Otros TítulosOrientacao empreendedora associada ao desempenho: Uma análise de agroindústrias do RS, Brasil
Correo Electrónicoelvis.professor@gmail.com
carolina.vaz@embrapa.br
ISSN1316-0354
Resumen en otro IdiomaInterest in understanding the effects of entrepreneurial orientation has stimulated the development of research in different business segments. The agribusiness sector, due to the different challenges that have experienced, such as the search for a balance between agricultural practices and the commoditization, has stimulated studies to understand how the entrepreneurial orientation influences the results of these companies. In this sense, the objective of this study was to correlate the proactivity dimensions, innovativeness and risk-taking, entrepreneurial orientation, with the performance of agribusiness in the state of Rio Grande do Sul (RS). The method is bolstered on the quantitative/survey research, collecting the data in 14 agribusinesses of different regions of the RS State (Brazil). For the processing of data were employed multidimensional techniques. The results showed that the size innovativeness is positively related to the performance of agribusinesses, on the other hand, could not confirm the results of the proactive and risk-taking. It was concluded that the confirmed results are consistent with the literature that specifies the area associated with the performance of agribusiness decision-making directed the development of innovative products and services practices. While normally this segment is represented by small businesses that rely on the family to operate the enterprise research and development of new products/services cannot be regarded as a distant management practice, as this may impact on performance. It is suggested for future research to compare results here identified with those of other States, also analyzing the organizational environment.
Colación93-105
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAgroalimentaria
SecciónAgroalimentaria: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV