• El nacimiento de la tragedia. Aproximación monográfica 

      Dal Pozzo, Nataly (SABER ULA, 2004-04-05)
      Sumario Ponencias del 5º Seminario Nacional de Estética Editorial María Lionza. Lady Godiva Tropical Zerpa, Carlos La ciudad y la obra de arte Yánez, Edgar Cuatro Razones Contreras, Franco Pensar, hacer, ...
    • El nacimiento de la tragedia. Aproximación monográfica 

      Del Pozzo, Nataly (SABER ULA, 2004-09-07)
      Sumario Homenaje a la obra y trayectoria de Jesús Soto Editorial Jesús Soto. Casi sin materia Ramos, María Elena La tercera navegación Negrete, Plinio Homenaje a Jesús Soto Navia, Mauricio Plenaria ...
    • La nada mata. 

      Zerpa, Carlos; Echeto, Roberto (SABER ULA, 2008-03-11)
      CONTENIDO Editorial. Alzuru, Pedro y Navia, Mauricio La estética americana contemporanea. Alzuru, Pedro Estética de la América tropical continente de colores. Araque, Ilian Música y voluntad en F. Nietzsche. Arrocha ...
    • Nietzsche músico a través de su correspondencia 

      Torres, Jorge (SABER-ULA, Venezuela, 2014-01-01)
      Nietzsche tuvo una relación muy intensa con la música, desde muy joven fue expuesto a ella a través del estudio del piano, instrumento al que se dedicó durante toda su vida, alcanzando un considerable nivel interpretativo ...
    • Nietzsche y el Tristán contra Wagner y Schopenhauer 

      Navia, Mauricio (SABER-ULA, Venezuela, 2014-01-01)
      Nietzsche se hizo músico, escritor y filósofo atravesado en lo más íntimo de su espíritu por el Tristán de Wagner y por el horizonte estético-ontológico que lo rige y lo penetra en todos sus lenguajes. Esta investigación ...
    • Nietzsche y Gadamer: encuentros y desencuentros 

      Bracho, Luís Alberto (2009-07-21)
      Generalmente se entiende la estética como una reflexión sobre la conducta sentimental del hombre respecto de lo bello. La estética conforma el espacio en el cual se fundamenta el arte. De acuerdo con ello, Gadamer y Nietzsche ...
    • Nietzsche y Heidegger y el concepto ampliado de arte y estética 

      Navia, Mauricio (2009-07-21)
      En la estética contemporánea ha sido determinante la influencia de Nietzsche y Heidegger debido a su amplia óptica del concepto de arte, del artista, de la obra de arte, de la creación artística, de sus espacios e incluso ...
    • Nietzsche y Heidegger — sobre el problema del nihilismo 

      Rosales, Alberto (2009-07-21)
      El nihilismo se concibe básicamente como la pérdida de la convicción del sentido del mundo y de la existencia del hombre en él. Este fenómeno se puede entender de dos maneras, la pesimista, entendida como desesperación por ...
    • Nietzsche y la metafísica del artista 

      Guzmán Robles, Edgar (2009-07-28)
      Para Nietzsche el arte es el único fundamento posible de una auténtica exploración metafísica, el arte es la clave de la filosofía, y con esta proposición se construye el primer pilar para fundamentar una metafísica del ...
    • Nietzsche y la música 

      De los Reyes, David (2009-07-21)
      En múltiples ocasiones, Nietzsche es visto más como un filósofo que como un artista, sin embargo, este pensador cultivó la música a la par que reflexionaba sobre el mundo, de hecho, proponía un renacimiento en el arte de ...
    • Nietzsche y Píndaro 

      Mattera, Carlos (SABER-ULA, Venezuela, 2014-01-01)
      La relación entre Nietzsche y Píndaro se introduce en esta investigación para demostrar cómo uno de los personajes más representativos en la juventud del filósofo, terminó atravesando toda su obra. Por otra parte, buscamos ...
    • Nietzsche, el arte como voluntad de ser 

      D'Arago, Theowald (2009-07-21)
      La voluntad de ser pensada por Nietzsche es una expresión de la afirmación, de la creación de la vida fuera de todo límite metafísico; se vale de uno de sus fundamentos, el eterno retorno de lo mismo, que es el eterno ...
    • Nihilismo: hacia un nuevo paradigma. Transvaloración: hacia una filosofía postmetafísica. 

      De la Vega Visbal, Marta (SABER-ULA, Venezuela, 2011-07-01)
      Se analiza el sentido filosófico del nihilismo en Nietzsche como inseparable de la cultura de Occidente y en particular de la filosofía definida como metafísica. Se explica la postura de Heidegger y su interpretación del ...
    • No hay marcha atrás. Un performance de monocromos en cinco escalones 

      Zerpa, Carlos (SABER-ULA, Venezuela, 2014-01-01)
    • No. No lo hago más, no lo hago mas nunca. La afectividad y el llegar a conocer 

      Segovia, Yanet (SABER ULA, 2007-11-09)
      Sumario Homenaje a la obra y trayectoria de Jesús Soto Editorial Jesús Soto. Casi sin materia Ramos, María Elena La tercera navegación Negrete, Plinio Homenaje a Jesús Soto Navia, Mauricio Plenaria ...
    • Notas para pensar lo ético en Gadamer a partir de la recuperación de la Phronesis y de otros conceptos de la tradición humanista 

      Niño G., Leomar (SABER-ULA, Venezuela, 2011-06-30)
      De la tradición humanista Gadamer recupera de una manera original los aportes del escritor y pedagogo Baltasar Gracián, lo que indica la relevancia del pensamiento español en la filosofía alemana, especialmente, en la ...
    • Nuevas identidades y ocaso del deseo. 

      Alzuru, Pedro (SABER ULA, 2008-03-24)
      CONTENIDO Editorial. Navia, Mauricio y Alzuru, Pedro La verdad en cuanto modo de acontecer el ser en la obra de arte. Xolocotzi Yáñez, Ángel y Ludwigs, Albert Lo digital es hermoso. Colina, Carlos Estética y ...
    • Objeto util y estético 

      Szinetar, Miguel (SABER ULA, 2004-09-20)
      Sumario Homenaje a la obra y trayectoria de Jesús Soto Editorial Jesús Soto. Casi sin materia Ramos, María Elena La tercera navegación Negrete, Plinio Homenaje a Jesús Soto Navia, Mauricio Plenaria ...
    • El objeto y sus límites 

      Jaber, Jorge (SABER ULA, 2004-09-15)
      Sumario Homenaje a la obra y trayectoria de Jesús Soto Editorial Jesús Soto. Casi sin materia Ramos, María Elena La tercera navegación Negrete, Plinio Homenaje a Jesús Soto Navia, Mauricio Plenaria ...
    • La obra de arte: una polis suspendida, en suspenso 

      Pinardi, Sandra (2009-07-21)
      Esta presentación intenta mostrar, desde la lectura de las lecciones sobre Parménides de Heidegger, el vínculo originario que existe entre polis y obra de arte, entre política y estética. A partir del conflicto esencial ...