• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 012
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 012
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nietzsche, el arte como voluntad de ser

Thumbnail
Ver/
articulo11.pdf (731.7Kb)
portada12.jpg (20.93Kb)
Fecha
2009-07-21
Autor
D'Arago, Theowald
Palabras Clave
Ser, Dasein, Creación, Arte, Sujeto
Being, Dasein, Creation, Art, Subject
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La voluntad de ser pensada por Nietzsche es una expresión de la afirmación, de la creación de la vida fuera de todo límite metafísico; se vale de uno de sus fundamentos, el eterno retorno de lo mismo, que es el eterno retorno de lo que se afirma, pues con ello afirma también al hombre. La voluntad nietzscheana consiste en querer querer, en crear y dar. De allí que el Dasein sea una apertura ontológica, un proyecto. De igual manera lo es el arte, pues está en constante renovación recibiendo y otorgando significados a partir de nosotros mismos. Por otro lado, Heidegger sugiere una lucha entre el hacer material de la obra: el cuadro, la escultura y sus materiales, etc., y la mundanidad, la emisión y recepción que manifiesta la obra de arte mediante el artista o, en otras palabras, del espíritu del artista a través de la obra. Para él, la obra de arte es creación, la creación es la verdad, la verdad es la poesía y la poesía es verdad. Tanto Nietzsche como Heidegger tienen una concepción metafísica y divina del arte a partir de su pesimismo y su percepción moderna y contemporánea en el que se maneja el hombre, es decir, el sujeto.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29033
Colecciones
  • Estética - Nº 012
Información Adicional
Otros TítulosHeidegger, el arte como fenómeno (la manifestación) del ser
Correo Electrónicopiscis@cantv.net
ISSNRevs-0002
Resumen en otro IdiomaThe desire to be conceived by Nietzsche is an expression of the statement, the creation of life outside the limits of metaphysical; uses one of its foundations, the eternal return of the same, which is the eternal return to the statement, since it also claims the man. This desire is to want to want, to create and give. Hence, the Dasein is an ontological openness, a project. Similarly it is the art, as it is in constant renewal receiving and giving meaning to start with ourselves. On the other hand, Heidegger suggested a struggle between the material of the work: the painting, sculpture and materials, and so on. In the mundane, the issuance and receipt that says the artwork by the artist or, in other words, the spirit of the artist through the work. For him, art is creation, creation is the truth, the truth is poetry and poetry is true. Both Nietzsche and Heidegger have a metaphysical and divine conception of art from its pessimism and their perception modern and contemporary in which manages the man, ie the subject.
Colación119-127
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Estética

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV