• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eclosión, muerte embrionaria y calidad de pollitos en cuatro razas de gallinas reproductoras venezolanas

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (617.5Kb)
Fecha
2017-01
Autor
Galíndez, Rafael
Blanco, Frank
Palabras Clave
Gallinas criollas, Huevos fértiles, Reproducción, Almacenamiento
Creole hens, Fertile eggs, Reproduction, Storage
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Con la finalidad de evaluar la eclosión, muerte embrionaria y calidad de pollitos de las razas de gallinas reproductoras venezolanas FAGRO- UCV, GDB- UCV, IPA- UCV y Maracay- UCV, presentes en el laboratorio Sección de Aves de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela; Maracay, estado Aragua, se realizaron análisis de varianza asumiendo distribución binomial, incluyendo los efectos de la raza y de días de almacenamiento (1 a 3). La eclosión fue dividida en total (ET, n = 862) y de los huevos fértiles (EF, n = 793). La muerte embrionaria fue separada en tres períodos: temprana (METNA, n = 793) 1 a 7días (d), intermedia (MEI, n = 758) 8 a 14 d y tardía (MET, n = 580) 15 a 21 d; mientras que los pollitos fueron clasificados de primera (P) y segunda (S). Los valores máximos (82,4 y 89,8%, P<0,05) se observaron en la raza FAGRO y los mínimos (62,7 y73,2%) en IPA, para ET y EF, respectivamente. Los menores porcentajes (P<0,05) de muerte embrionaria variaron acorde al período de evaluación y la raza de las gallinas. Para la calidad de pollitos se determinó que la raza no tuvo efecto (P>0,05). Los d de almacenamiento solo tuvieron efecto sobre la calidad de pollitos, evidenciándose 90,8% (P<0,05) de pollitos de primera en huevos almacenados por 3 d vs. 82,7% en huevos almacenados por un d. Se determinó mejor (P<0,05) comportamiento reproductivo y menor mortalidad embrionaria para las razas FAGRO, GDB y Maracay. Asimismo, no se observaron diferencias (P>0,05) entre las razas estudiadas para la calidad de los pollitos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43424
Colecciones
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosHatching, embryo death and chicks quality in four breeds of venezuelan breeding hens
Correo Electrónicogalindez70@yahoo.com
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaWith the objective to evaluate the hatching, embryonic death and quality of chicks of the breeds of Venezuelan breeding hens FAGRO- UCV, GDB- UCV, IPA- UCV y Maracay- UCV, present at the laboratorio Sección de Aves de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela; Maracay, Aragua State, variance analyses was performed assuming binomial distribution, including breed and storage days (1 to 3) effects. Hatching was divided into total (ET, n = 862) and fertile eggs (EF, n = 793). The embryo death was separated into three periods: early (METNA, n = 793) 1 to 7 days (d), intermediate (MEI, n = 758) 8 to 14 d and late (MET, n = 580) 15 to 21 d; while the chicks were classified of firth (P) and second (S). The maximum values (82.4 y 89.8%, P<0.05) were observed in FAGRO breed and minimum (62.7 y 73.2%) in IPA, for ET and EF, respectively. The lower percentage (P<0.05) of embryo death varied according to evaluation period, oscillating between Maracay and IPA. For quality of chicks it was determined that breed had not effect (P>0.05). The storage d only affect quality of chicks, evidencing (P<0.05) 90.8% of chicks of first in storage eggs for 3 d vs. 82.7% in storage eggs for one d. It was determinate better (P<0.05) reproductive performance and less embryonic mortality for FAGRO, GDB and Maracay breeds. In addition, there were no differences (P>0.05) between the studied breeds for quality chicks.
Colación56 - 61
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Producción Animal

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV