Cómo Caracterizar el Momento en el que Vivimos
Fecha
2014-09Autor
Palabras Clave
Generatividad, Maquinal, Microelectrónica, Paradigma, ModernidadGenerativity, Maquinal, Microelectronics, Paradigm, Revolution
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El momento científico actual es una encrucijada entre la “modernidad tardía- maquinal y la postmodernidad temprana o
microelectrónica” (Mires, 1995, p. 9). Dos términos coexistentes que simulan al abuelo y el nieto en donde el arraigo a la
costumbre prevalece y es motivación de vida, y el otro en el que la vida es efímera, alienada e individualizada; muy lejos del reconocimiento y apego del vinculo familiar. Un análisis de la influencia social de la modernidad sirve de barómetro
para indicar que con el nacimiento de la posmodernidad se impidió el desarrollo de la generatividad y al parecer solo queda
un yo desesperado, sin metas y hundido en la más profunda de las depresiones. El sentido del cambio científico precederá el
cambio. El principio se dará en el momento del autoreconocimiento, en la aceptación del yo colectivo que rechaza paradigmas
usados -el momento científico de encontrarse con la naturaleza a través de una revolución ecológica en donde el hombre acepta el contacto con la realidad de la naturaleza y se forman en uno.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | The Moment in Which We Live from a Psychosocial Perspective |
ISSN | 0798-3069 |
Resumen en otro Idioma | Current scientific moment is a crossroads between the “late-mechanical and early modernity or postmodernity microelectronics” (Mires, 1995, p. 9). Two terms that simulate coexisting grandfather and grandson where the attachment to the custom prevails and life motivation, and one in which life is fleeting, alienated and individualized; far from the recognition and attachment of family ties. An analysis of the social influence of modernity serves as a barometer to understand that with the birth of postmodernism generativity development was prevented and is apparently only a hopeless, aimless and sunk in the deepest of depressions. The sense of scientific change precedes change. The principle will be given at the time of self-recognition, acceptance of the collective selfrejecting scientific paradigms used when encountering nature through a green revolution where man accepts the reality of contact with nature and form one. |
Colación | 294-298 |
Periodicidad | Trimestral |
País | Venezuela |
Idioma | es |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Revista Fermentum: Artículos de Investigación |