• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 024, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 024, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Competencia comunicativa escrita en un colectivo rural: programa de intervención

Thumbnail
Ver/
Texto completo (519.2Kb)
Fecha
2015-01
Autor
Méndez Chacón, Gusmary
Contreras Chacón, Azael E.
Palabras Clave
Texto instruccional, Promoción de la escritura, Colectivo rural, Programa de intervención socioeducativo PISE
Instructional text, Promoting writing, Rural collective
Texte instructif, Promotion de l’écriture, Programme d’intervention, Collectif rural
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el siguiente aporte se propone mostrar los resultados de un estudio que tuvo como propósito la valoración del impacto de un programa de intervención socioeducativo orientado a la promoción de la escritura en un colectivo rural. Se presentan los resultados de la evaluación de procesos de producción escrita establecidos en un programa que fue diseñado sobre la base de un diagnóstico cuyos resultados fueron descritos en artículo previo (Méndez y Contreras, 2012). La investigación se apoyó en la observación participante y la entrevista como técnicas y, en las notas de campo, la lista de cotejo y el registro cronológico de la acción del investigador como instrumentos de recolección de datos. Bajo el método de la investigación-acción participativa, se efectuaron talleres que promovieron la producción escrita y la reflexión sobre los procesos de redacción de textos. Esta experiencia reconoció la naturaleza procesual de la escritura y valoró la importancia y el poder social que tiene la producción de textos funcionales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42138
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 024, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosCommunicative Competence Written in a Rural Collective: Intervention Program
-
Compétence Communicative Écrite D’ Un Collectif Rural: Programme D’intervention
Correo Electrónicogusmarycm@gmail.com
achacon@ula.ve
ISSN1315-401X
ISSN Electrónico2244-8918
Resumen en otro IdiomaThe following contribution tries to show the results of a study with the purpose to assess the impact of a socio-educational intervention program aimed to promote the writing in a rural collective. The results of the evaluation of production written processes were established in a program that was designed according to the basis of a diagnosis whose results were expressed in a previous article. The research was based on participant observation, interview techniques, field notes, checklist and log investigator action as data collection instruments. Under the method of participatory action research, workshops that promoted the written production and reflection on the process of writing texts were made. This experience recognized the procedural nature of writing and appreciated the importance and social power of the production of functional texts.
-
Dans le travail présenté ensuite, on se propose de montrer l’impact d’un programme d’intervention socio-éducative orienté à promouvoir l’écriture dans un collectif rural. Les résultats de l’évaluation des processus de production écrite établis pour aborder méthodologiquement cette étude s’appuient dans un programme développé précédemment. Pour le recueil des données, on a employé les suivantes techniques: l’observation participante, les entretiens, le cahier de terrain, la liste de confrontation et, de plus le registre chronologique. D’ailleurs, on a animé des ateliers pour stimuler la production écrite chez les participants et les mener vers la réflexion sur le processus de rédaction. Les stratégies appliquées pour l’enseignement de l’écrit dans ce contexte reposent sur les principes de l’écriture procédurale. En synthèse, on ajouterait que cette expérience a fait possible d’apprécier la grande importance des textes fonctionnels dans ce milieu.
Colación124-133
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Experiencias y Propuestas Didácticas

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV