• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 024, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 024, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Competencia informacional de profesores y estudiantes: estado del arte y prospectiva

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.454Mb)
Fecha
2015-01
Autor
Jaimes J., Jorge E.
Palabras Clave
Alfabetización informacional, Competencia informacional, Infoxicación, Sociedad de la información y el conocimiento
Information literacy, Information skills, Overload information, Information society and knowledge
Alphabétisation informationnelle, Compétence informationnelle, Surinformation, Société de l’information et de la connaissance
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La temática de fondo de este ensayo es la sobreabundancia informativa, mejor conocida en el ámbito tecnológico como infoxicación. Sin embargo, el título escogido no refleja lo que constituye ese tema subyacente; esto es porque, en opinión de connotados expertos, la competencia informacional del usuario constituye tal vez el principal mecanismo para paliar los efectos de ese fenómeno. La cantidad abrumadora de datos e información que se ven obligados a manejar los usuarios en esta era digital, constituyen el principal legado que nos han dejado los grandes hitos que produjeron la actual Sociedad de la Información y el Conocimiento: la era PC, el surgimiento del Internet, el nacimiento de la World Wide Web y la Web 2.0. La revisión bibliohemerográfica y de fuentes en línea realizada para producir este escrito, refleja también que, si bien es cierto que las competencias informacionales resultan esenciales para procesar con eficiencia la ingente cantidad de datos que actualmente manejamos, también lo es el hecho que se requiere como prerrequisito a esas competencias lo que se conoce como alfabetización informacional que, en su acepción más elemental, consiste en poseer un mínimo de habilidades tecnológicas. Este estudio tiene como eje los estándares en Alfabetización Informacional y Competencia Informacional producidos por la ALA (American Library Association) y la ACRL (Association of College Research Libraries) respectivamente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42136
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 024, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosInformation Skills of Students and Tecahers: State of the Art and Prospects
-
Informations Compétences des Étudiants et Enseignants: Etat de L’art et Éventuel
Correo Electrónicojjaimes@ula.ve, jjaimes6603@yahoo.es
ISSN1315-401X
ISSN Electrónico2244-8918
Resumen en otro IdiomaThe background theme of this essay is about the overload information, better known in technology as infoxication. However, the title chosen does not reflect what is the underlying theme; this is because, in the opinion of renowned experts, user information competence is perhaps the main mechanism to mitigate the effects of this phenomenon. The overwhelming amount of data and information that are forced to manage users in this digital age, are the main legacy left us the milestones that led to the current Information Society and Knowledge: the PC era, the emergence of Internet, the birth of the World Wide Web and web 2.0. The bibliohemerographic and online souces review were made to produce this study, but also, it shows that while it is true that information skills are essential to efficiently process the huge amount of data, we currently handle, so is the fact that is required as a prerequisite to such powers as known as information literacy, in its most basic sense, it is to have a minimum of technological skills.
-
Le thème de fond de cet essai est la surcharge d’information, ce phénomène est connu dans le domaine de la technologie comme surinformation. Toutefois, le titre de cet article ne reflète pas ce sujet sous-jacent; car selon l’avis des experts, la compétence informationnelle de l’utilisateur pourrait être le mécanisme principal pour atténuer les effets de ce phénomène. L’immense quantité de données et d’informations nous a laissé comme héritage le développement de la société actuelle de l’information et de la connaissance, cela a permis aussi la naissance de: l’ère du PC, l’arrivée de l’Internet, la création du monde Wide Web et du Web 2.0. On a fait une révision minutieuse dans les sources bibliographiques pour montrer également que l’alphabétisation informationnelle est requise afin d’être en mesure de travailler sur un certain nombre d’objets médiatiques. En plus, elle est construite au moyen de l’éducation de la société contemporaine.
Colación104-112
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Otras investigaciones, estudios y reflexiones

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV