• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 091 - Vol 1
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 091 - Vol 1
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tanükö, la fiesta de las faldas de palma entre los Ye’kwana.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
art3.pdf (636.9Kb)
Data
2016-01
Autor
Silva Monterrey, Nalúa Rosa
Palabras Clave
Ye’kwana, Faldas de palma, Aerófonos, Fiesta, Rito
Ye'kwana, Palm skirts, Wind instruments, Festival, Rite
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En este trabajo se hará una descripción detallada de la fiesta Tanükö o washayadi, realizada por los indígenas Ye’kwana en Venezuela. El nombre de washayadi refiere a las faldas de palma que se visten para la ocasión en la cual se usan además adornos llamativos de coronas, collares y pinturas corporales. Durante la celebración, y mediante cánticos, se invita a participar a algunos animales que en épocas míticas fueron personas lo que permite reactualizar las relaciones con la naturaleza. El simbolismo y significado de la festividad se asocia grosso modo a la fertilidad pero encierra otros elementos como la reactualización de los mitos y el reforzamiento de las relaciones sociales intra-societarias.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42086
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 091 - Vol 1
Información Adicional
Otros TítulosTanükö, the skirts palm festival of the Ye’kwana people.
Correo Electróniconalua.silva@gmail.com
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaIn this paper a detailed description of the Tanükö or washayadi festival of the Ye'kwana Indians of Venezuela will be done. Th e washayadi name refers to the palm skirts dress for the occasion in which striking ornaments, crowns, necklaces and body paints are also used. During the celebration, and through songs, some animals who were peoples in mythical times are invited to participate allowing people retrain relations with nature. The symbolism and meaning of the feast is roughly associated with fertility but contains other elements such as the updating of the myths and the strengthening of intra-society social relationships.
Colación35 - 52
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico
SecciónArtículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV