• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 057(1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 057(1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Amenaza Hidrogeomorfológica en microcuencas de la vertiente sur del Parque Nacional Waraira Repano, Distrito Capital, Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.146Mb)
Fecha
2016-01
Autor
Méndez, Williams
Rivas, Larry
Fernández, Eduardo
Díaz, Ybrahim
Arévalo, Marielis
Correa, Noraima
Palabras Clave
Amenaza, Hidrogeomorfología, Microcuenca, Creciente, Parque Nacional Waraira Repano
Hazard, Hydrogeomorphology, Catchment, Flash-flood, Waraira Repano National Park
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Recurrentemente las crecidas ocurridas en las quebradas Catuche, Anauco y Gamboa y en el río Cotiza, han afectado severamente a los barrios y urbanizaciones asentados sobre sus abanicos aluviales. De allí la necesidad de evaluar la amenaza hidrogeomorfológica en sus microcuencas, y en particular la generación de crecidas. La metodología consideró la evaluación de las condiciones hidráulicas de los cauces principales y grados de intervención antrópica, fotointerpretación geomorfológica, caracterización del régimen pluviométrico, mediciones y cálculos de parámetros morfométricos de las microcuencas, estimación de los tiempos de concentración, análisis de eventos extremos de precipitación y estimación de caudales picos de crecientes. Las respuestas hidrológicas violentas están controladas por los parámetros morfométricos de las microcuencas y de sus redes de drenaje, así como por las dimensiones de las tormentas y la intensidad y duración de las lluvias, que generan caudales pico en las crecientes de magnitudes importantes para distintos períodos de retorno.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41975
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 057(1)
Información Adicional
Otros TítulosHydro-geomorphological hazard in catchments of the Waraira Repano National Park south hillside, Distrito Capital, Venezuela
Correo Electrónicowilliamsmendez@gmail.com, wjmendezmata@yahoo.com
rivaslarry@gmail.com
fernandez_ej@hotmail.com
yddp_8@hotmail.com
marielisvanesa@hotmail.com
noraima-c@hotmail.com
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaRepeatedly, the flashfloods occurred in the Catuche, Anauco and Gamboa creeks and in the Cotiza river have severely affected neighborhoods and urban areas settled on their alluvial fans. Hence, it is necessary to assess the hydro-geomorphological hazard in their catchments and particularly the generation of flashfloods. The methodology considered the evaluation of the hydraulic conditions of the main channels and levels of human intervention, geomorphological photo-interpretation, characterization of rainfall patterns, measurements and calculations of morphometric parameters of the catchments, estimation of the concentration times, analysis of extreme rainfall events and estimation of flashflood peak discharges. Sudden hydrological responses are controlled by the morphometric parameters of the catchments and their drainage networks, as well as the dimensions of storms and the intensity and duration of rainfalls, which form significant flashflood peak discharges for different return periods.
Colación70-91
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV