• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 057(1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 057(1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio paleosísmico en la traza activa de la falla El Ávila, Santa Rosa, Caracas, Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.684Mb)
Fecha
2016-01
Autor
Rodríguez, Luz M.
Ollarves, Reinaldo
Audemard M., Franck A.
Singer, André
Colón, Sirel
Miró, Chantal
Viete, Hewart
Palabras Clave
Falla El Ávila, Historia paleosísmica, Amenaza sísmica, Caracas
El Ávila fault, Paleoseismic history, Seismic hazard, Caracas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El sitio de trinchera se ubica en Santa Rosa, al este de Caracas. En este sector, la falla corta una secuencia de depósitos de ladera adosados al pie del macizo del Ávila, y presenta evidencias de movimiento de tipo transcurrente dextral con componente normal. La datación 14C de los marcadores de fallamiento obtenidos en la trinchera, estima que el período de retorno del sismo estaría en el orden de 3.200-3.500 años de magnitud máxima probable de 6,9 Mw, con una tasa de velocidad de desplazamiento promedio de 0,3 mm/año. La traza activa de la falla se encuentra sellada por depósitos de flujos torrenciales que no han sido deformados desde la ocurrencia del evento paleosísmico más reciente datado en 2.700 años antes del presente (750 años AC). La datación 14C de la secuencia de estos flujos torrenciales arroja un período de retorno de los mismos en el orden de 400 a 500 años. Es decir han transcurrido un poco más de 500 años desde el último evento datado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41973
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 057(1)
Información Adicional
Otros TítulosPaleoseismic studies in the active trace of El Ávila fault, Santa Rosa, Caracas, Venezuela
Correo Electrónicolrodriguez.funvisis@gmail.com
faudem@funvisis.internet.ve
singer.andre1@gmail.com
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaThe site of trench is located in Santa Rosa, to the east of Caracas. In this sector, the fault’s active trace cuts a sequence of colluvial deposits contiguous to the foot of the Ávila, and presents evidence of transcurrent dextral movement with normal component. Based on the 14C dating of the fault markers obtained in the trench, it is estimated that the seism period of return is within the range of 3200-3500 years with earthquakes of 6.9 Mw probable maximum magnitude and the fault’s movement speed average of 0.3 mm/year. The fault’s active trace has been sealed by deposits of torrential flows that have not been deformed since the most recent paleoseismic event dated at 2700 years before the present (750 years BC). The 14 C dating of these flows sequence suggests a return period about 400 to 500 years. In other words, barely over 500 years have passed since this last dated event.
Colación34-53
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV