• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 032
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 032
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Interdisciplina y arte total: Funcionalidad y política

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo2.pdf (54.40Ko)
Date
2015-12-14
Auteur
Julsrud López, Sara
González Compeán, Francisco Javier
Palabras Clave
Interdisciplina, Arte Total, Evolución artística, Escuelas artísticas
Interdisciplinary, Total art, Artistic development, Artistic schools
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Las manifestaciones creativas interdisciplinarias que se realizan en el contexto global del arte desdibujan las fronteras contenidas en los territorios disciplinares artísticos, a través de las diferentes conceptualizaciones de la multi, inter y trans disciplina encontramos nuevas funcionalidades y posibilidades para las manifestaciones creativas artísticas; dichas manifestaciones conllevan la evolución del medio y el lenguaje disciplinar a través de la convivencia entre diferentes símbolos y correspondencias. La convivencia interdisciplinar y de la obra de arte total, además proporciona una interesante muestra de las posibilidades de interacción tecnológica en el arte. Dicha funcionalidad atañe en ocasiones al ámbito político, como podemos observar en tradiciones históricas emanadas del manifesto del arte total de la escuela Wagneriana la cual contiene en sí misma una preocupación de índole social-política; dicha funcionalidad política adquiere rasgos filosóficos y místicos con la evolución del manifesto interdisciplinar y la obra de autores como Scriabine, John Cage y Kandinsky; dichos autores pueden considerarse influencia en la obra de colectivos y autores de diferentes disciplinas los cuales en muchos casos trabajan eludiendo la centralización artística emanada de las características económicas que actualmente imperan en gran parte de los países occidentales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41368
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 032
Información Adicional
Otros TítulosInterdiscipline and total art: Funcionality and politics
Correo Electrónicosarajulsrud@yahoo.com
javcompean@yahoo.com
ISSN0798-1570 / Electrónico: 22448438
Resumen en otro IdiomaInterdisciplinary creative events held in the global context of art blurs the lines contained in the artistic disciplinary territories, through the different conceptualizations of multi, inter and trans disciplinary we encounter new features and possibilities for creative artistic expressions; such statements involve changes in the average discipline and language through the coexistence of different symbols and correspondences. Interdisciplinary and the German Gesamtkunstwerk also gives an interesting example of the possibilities of interaction in the art. Such functionality sometimes regards to politics, as seen in historical traditions emanating from the manifesto of all Wagnerian art school which contains in itself a concern of social-political nature; functionality that from politics becomes philosophical and mystical features with the evolution of interdisciplinary manifestos and works of artists like Scriabine John Cage and Kandinsky; these authors can be considered influential in the work of groups and artists from different disciplines who often work eluding emanating artistic centralization of economic characteristics that currently prevail in much of the Western art.
Colación21-32
PeriodicidadSemestral
Publicación ElectrónicaCifra Nueva
SecciónCifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV