• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 019 - Número 063
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 019 - Número 063
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

“Gochos”, “Gochigans” y la Tachiraneidad: miradas de la mentalidad tachirense

Thumbnail
View/Open
inv9.pdf (542.4Kb)
Date
2015-05
Author
Mora García, José Pascual
Palabras Clave
Mentalidad, Imaginario social, Tachiraneidad, Gentilicio, Gocho
Mentality, Social imaginary, Tachiraneidad, Demonym, Gocho
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Los pueblos tienen su inconsciente colectivo que se macera en los imaginarios sociales. En el caso del imaginario tachirense una de esas categorías que ha sido utilizada para etiquetarlos es “gocho”, y actualmente algunos sectores consideran que debe ser adosada a su gentilicio. Conviene revisar históricamente lo que significa la mentalidad colectiva y que hemos definido como tachiraneidad para observar si esos adjetivos son inherentes a sus costumbres, tradiciones, valores, y principios producto del tiempo estructural, o si por el contrario, son apreciaciones coyunturales. Para ellos nos apoyamos en la historia de las mentalidades (Bloch) como herramienta metodológica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41131
Collections
  • Educere - Año 019 - Número 063
Información Adicional
Otros Títulos“Gochos”, “gochigans” and tachiraneidad: a look at tachirense mentality
Correo Electrónicoamihedure@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaPeople have a collective unconscious that macerates in the social imaginary. In the case of tachirense imaginary, one of those categories used to label them has been “gocho” and some sectors currently consider that it should be joined to their demonym. It is appropriate to historically review what social imaginary means and what we have defined as tachiraneidad in order to observe if these adjectives are inherent to habits, traditions, values and principles as a structural time result or, on the contrary, are relevant appraisals. To do so, we are based on the history of the mentalities (Bloch) as a methodological tool.
Colación549 - 558
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV