• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 022
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 022
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estados vulnerables, estéticas en contingencias cotidianas

Thumbnail
View/Open
articulo10.pdf (345.7Kb)
Date
2014-01-01
Author
Zavarce, Elsy
Peñaranda, Lourdes
Gómez, Luis
Palabras Clave
Arte contemporáneo, Violencia, Cotidiano, Imagen
Contemporary art, Violence, Daily, Image
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Esta ponencia tiene como objetivo discutir trabajos de Zavarce, Peñaranda y Gómez como prácticas artísticas contemporáneas; que se encuentran en la construcción de un mensaje reflexivo y el cuestionamiento a los conceptos tradicionales de la estética abordando los temas contingentes y circunstanciales de la realidad en que viven. Luis Gómez, en 0-800 Impune (2013), expresa crudamente los números de la fatalidad y en Lavatorio (2013) paradójicamente nos revela el despotismo institucional como lavatorio simbólico de la sumisión política cuyo performance habla de las circunstancias institucionales y la posibilidad de redimir lo corrupto. Lourdes Peñaranda, elabora con ironía sobre el tema político en Venezuela en la serie Indiferencia capitalista al vuelo (2014) con imágenes de los medios intervenidas como cartel promocional, en El que no oye no siente (2013) presenta una reflexión sobre el clima de inseguridad y violencia que invade nuestras ciudadesy en Sobre revolución (2002) hace referencia y se convierte en estímulo reflexivo de las fronteras de orden social y político. Elsy Zavarce, en Dilatación de tiempos (2013) y La casa imaginada (2014) exterioriza intimas emociones de la casa de ensoñación contrastadas con la violencia permanente y cotidiana
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40942
Collections
  • Estética - Nº 022
Información Adicional
EditorSABER-ULA
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaThis paper aims to discuss the Zavarce, Peñaranda and Gómez as artistic contemporary practices; that are found on the construction of a reflexive message and the questioning to the traditional concepts of the esthetic, approaching the current and circumstantial issues of the reality they lived in. Luis Gomez, on 0-800 Impune (2013), expresses crudely the numbers of fatality, and on Lavatorio (2013) paradoxically reveals the institutional despotism as a symbolic sink of the political submission which talks about the institutional circumstances and the possibility of redeem the corruption. Lourdes Peñaranda, makes with irony the political theme in Venezuela on the serie Indiferencia capitalista al vuelo (2014) with images of the censured media as the promotional poster, on El que no oye no siente (2013) presents a consideration about the insecurity and violence that invades our cities, and, on Sobre revolución (2002) refers to and becomes reflective stimulus of social and political order. Elsy Zavarce, on Dilatación de tiempos (2013) and La casa imaginada (2014) shows intimate emotions of the dream house againts the permanent and daily violence.
Colación214-225
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Estética
SecciónRevista Estética: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV