• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 009, No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 009, No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eficiencia débil en los mercados de valores de Brasil, México, Malasia, India, China y Corea del Sur (2000-2009)

Thumbnail
Ver/
Texto completo (943.7Kb)
Fecha
2014-06
Autor
Albornoz Arias, Neida Coromoto
Castillo Paredes, Laura Daniela
Palabras Clave
Eficiencia, Normalidad, Autocorrelación, Correlograma, Raíz unitaria
Efficiency, Normality, Autocorrelation correlograms, Unit root
Eficiência, Normalidade, Autocorrelação correlogramas, De raiz unitária
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La teoría de la Hipótesis de la Eficiencia del Mercado (HEM) indica que el precio de los títulos negociados en bolsa tiene incorporada toda la información. Los test estadísticos utilizados son: autocorrelación, y las pruebas de raíz unitaria de Dickey-Fuller y Phillips-Perron, en todos los casos se rechaza la hipótesis nula de presencia de raíz unitaria. Por tanto, los mercados en estudio no siguen un camino aleatorio, se trata de no series estocásticas que sigue un proceso estacionario.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40694
Colecciones
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 009, No. 001
Información Adicional
Otros TítulosWeak efficiency in the securities markets oF Brazil, Mexico, Malaysia, India, China and South Korea (2000-2009)
-
Mercados de ações Fracos do Brasil, México, Malásia, Índia, China e Coreia do Sul Eficiência (2000-2009)
Correo Electrónicoalbornoz@ucat.edu.ve
lauracastillo@ula.ve
ISSN1960-9712
Resumen en otro IdiomaThe theory of Hypothesis Market Efficiency (HEM) indicates that the price of selling shares has incorporated all information. The statistical tests used are: autocorrelation, and unit root tests of Dickey-Fuller and Phillips-Perron, in all cases the null hypothesis of presence of unit root is rejected. Therefore, the markets under study do not follow a random walk, it is not stochastic series that follows a stationary process.
-
A teoria da Eficiência Hipótese do Mercado (HEM) indica que o preço de venda de acções incorporou todas as informações. Os testes estatísticos utilizados são: testes de raiz autocorrelação, e unidade de Dickey-Fuller e Phillips-Perron, em todos os casos a hipótese nula de presença de raiz unitária é rejeitada. Assim, os mercados em estudo não seguem um passeio aleatório, não é série estocástica que segue um processo estacionário.
Colación89-121
Periodicidadanual
PaísVenezuela
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Evaluación e Investigación
SecciónRevista Evaluación e Investigación: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV