• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Geoenseñanza - Volumen 017(1) - 2012 por título 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 017(1) - 2012
  • Listar Geoenseñanza - Volumen 017(1) - 2012 por título
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 017(1) - 2012
  • Listar Geoenseñanza - Volumen 017(1) - 2012 por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Geoenseñanza - Volumen 017(1) - 2012 por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El determinismo geográfico y la geografía árabe medieval. Al-Andalusi Y Ibn Jaldun 

      Tinoco Guerra, Antonio (2012)
      El determinismo geográfico es una teoría que se remonta en sus orígenes al pensamiento griego clásico (Platón, Aristóteles, Hipócrates, Estrabon y Ptolomeo, entre otros). Desde el siglo IX a. de C., hasta hoy día, en pleno ...
    • Editorial: Geografía escolar, práctica y enseñanza, variables hidrologicas y movimientos en masa, evaluación ambiental 

      Gómez, Heriberto (Venezuela, 2012)
    • Evaluación ambiental de la ocupación de tierras en el poblado, sector Los Pozos Rubio - estado Táchira 

      Prado, Escarlin; Zambrano, Zahylis; González, Julio (2015-05-08)
      La evaluación ambiental (EA), utilizada comprende la aplicación de varios métodos de análisis muy sencillos, los cuales de modo integrado permitieron una visión objetiva de los efectos ambientales que ha venido generando ...
    • La geografía escolar en Brasil y desafíos para la práctica de la enseñanza 

      De Souza Cavalcanti, Lana (2015-05-08)
      El artículo aborda temas de la geografía escolar, desarrollando argumentos a favor de una geografía crítica dirigida para la formación de ciudadanos críticos y participativos. Para ello, el texto presenta orientaciones ...
    • Índice acumulado 

      - (2015-05-08)
    • Las lecturas de los jóvenes. Un nuevo lector para un nuevo siglo. Gemma Luch (Editora), Enrique Gil Calvo, José Martínez Barbero, Roxana Murdovich, Germán Antonio Arellano, Pedro Cerillo 

      Donoso Torres, Roberto (2015-05-08)
    • Modelos digitales del terreno, variables hidrológicas y movimientos en masa, estado Vargas, Venezuela 

      Pacheco Gil, Henry Antonio (2015-05-08)
      La información hidrológica es de fundamental importancia al momento de analizar la amenaza por deslizamientos; en tal sentido el objetivo de este trabajo es generar información hidrológica desde un Modelo Digital del Terreno ...
    • Realidad de la enseñanza de la geografía en Venezuela: análisis crítico y propuestas teórico-metodológicas 

      Forero Coronel, Jorge Alexander (2015-05-08)
      La realidad contemporánea exige una enseñanza de la geografía orientada hacia la formación de una ciudadanía crítica y transformadora, mediante la explicación y desmitificación del espacio geográfico y sus relaciones ...
    • El salto didáctico: pasar del dictado a la investigación de la realidad local 

      González M., Adela (2015-05-08)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV