• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2014
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2014
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actividades de Educación Ambiental no formal en La Laguna de Los Cedros. Boconó, Estado Trujillo

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (149.2Ko)
Date
2014-12
Auteur
Matos, Laura
Parra, Kerlin
Pérez Colmenares, Soraya
Palabras Clave
Educación ambiental, Educación ambiental No Formal, Conocimiento, Actitudes, Visitantes
Environmental education, Non-Formal environmental education, Knowledge, Attitudes, Visitors
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se proponen actividades de Educación Ambiental No Formal para mejorar el conocimiento y actitudes hacia el ambiente de los visitantes del área recreativa Laguna de Los Cedros, del Parque Nacional “General Cruz Carrillo”, en Guaramacal, estado Trujillo. La investigación fue proyectiva con diseño de campo, transeccional. Las unidades de análisis fueron los visitantes, a quienes se les aplicó una encuesta en los meses de agosto y septiembre, temporada alta del año. El análisis de resultados se hizo mediante estadística descriptiva y sirvió de base para elaborar una propuesta que consiste en una serie de actividades didácticas. En el diagnóstico se evidenció que existen escasos indicios de que la visita haya servido para fomentar valores éticos como el respeto hacia la naturaleza y la conciencia individual de ser generador de problemas ambientales. En general, la visión que prevalece es la utilitaria, lo cual puede ir en contra de los principios de conservación, preservación y manejo racional de los recursos naturales. Por esta problemática se diseñaron y se recomienda aplicar estrategias para mejorar el conocimiento y el cambio actitudinal hacia el ambiente y que la Educación Ambiental No Formal se inserte en las políticas gubernamentales para lograr que sus objetivos sean vinculantes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40225
Colecciones
  • Academia - Número Especial 2014
Información Adicional
Otros TítulosNon-Formal Environmental Education Activities in the Lagoon of Los Cedros. Boconó, Trujillo
Correo Electrónicosorayaperezcolmenares@yahoo.es
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaNon-Formal environmental education activities was proposed, to improve understanding and attitudes towards the environment for visitors to recreational area “Los Cedros lagoon”, of the National Park “General Cruz Carrillo”, in Guaramacal, Trujillo state. It is a projective design field, transactional research. The analysis units were the visitors who applied to a survey in the months of August and September, high season of the year. The analysis of the results was made using descriptive statistics and served as a basis to develop a proposal which consists of a series of educational activities to improve understanding and attitudes towards the environment for visitors. The diagnosis showed that there are few indications that the visit has served to promote ethical values such as respect for nature and the individual conscience of being generator of environmental problems. In general, the view that prevails is the utilitarian, which may run contrary to the principles of conservation, preservation and rational management of natural resources. For this problem were designed and recommended strategies to improve knowledge and attitude toward the environment change and that environmental education Non Formal is inserted into government policies to ensure that its objectives are binding.
Colación21-36
PeriodicidadTrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV