• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Parcourir Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 001 par date de publication 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 001
  • Parcourir Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 001 par date de publication
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 001
  • Parcourir Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 001 par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 001 par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-9 de 9

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Patrimonio ambiental de la Universidad de Los Andes. El Abuelo: árbol emblemático de la Estación Experimental Caparo. Barinas, Venezuela 

      Carrero Araque, Omar (Venezuela, 2015-03-03)
    • Anatomía de la madera de 27 especies de Sapindales en el estado Barinas (Venezuela). Aspectos taxonómicos 

      León Hernández, Williams J. (Venezuela, 2015-03-03)
      Se presenta el estudio anatómico de la madera para 27 especies de Sapindales que crecen en el estado Barinas, Venezuela. Las especies estudiadas pertenecen a las familias Anacardiaceae, Burseraceae, Hippocastanaceae, ...
    • Influencia de la temperatura y la luz sobre la germinación de Cercidium praecox (Ruiz & Pav. ex Hook.) Harms subsp. Praecox 

      Pece, Marta G.; Acosta, Marcia M.; Sobrero, Maria T. (Venezuela, 2015-03-03)
      Cercidium praecox forma parte de las grandes unidades de vegetación del Parque Chaqueño Occidental Argentino y su importancia radica en que coloniza terrenos degradados. El objetivo de este trabajo fue determinar la ...
    • Modelo de optimización heurística para la prescripción de regímenes de aclareo en plantaciones de Tectona grandis 

      Quintero M., Maria Alejandra; Jerez, Mauricio (Venezuela, 2015-03-03)
      En este artículo se presenta un modelo para determinar planes óptimos de aclareo en plantaciones de teca (Tectona grandis). Las decisiones que toma el modelo están relacionadas a la edad e intensidad en que deben aplicarse ...
    • Evaluación de la calidad de adhesión de Aspidosperma quebracho-blanco Schlecht estabilizado con polietilenglicol con adhesivos poliuretánicos, melamina- urea-formaldehído y fenol-resorcinolformaldehído 

      Walter A., Frank; Cayré, María E.; Sanabria, Ernesto O. (Venezuela, 2015-03-03)
      Una alternativa para el uso de la madera de Aspidosperma quebracho- blanco Schlecht en la elaboración de productos de mayor valor agregado es la fabricación de tableros de listones de madera impregnada con polietilenglicol ...
    • Cambio de cobertura y uso de la tierra en la microcuenca El Valle, estado Táchira-Venezuela. Períodos: 1991-2003 y 2003-2013 

      Hoyo A., Simón de J.; Pacheco, Carlos; Bustillo García, Lissette; López, Roberto A. (Venezuela, 2015-03-03)
      El objetivo de esta investigación es realizar una descripción de los cambios de cobertura y uso de la tierra en la microcuencarío El Valle del estado Táchira, durante los periodos 1991-2003 y 2003-2013. Mediante el Sistema ...
    • Tierras forestales (dentro y fuera del Sistema Nacional de Áreas Protegidas) y usos posibles (consuntivo y no consuntivo) para orientar la gestión forestal en Venezuela 

      Plonczak Ratschiller, Miguel Andrés (Venezuela, 2015-03-03)
      La planificación de estrategias para adecuar el uso y la conservación de los ricos y diversos espacios ecológicos y culturales que conforman a Venezuela, se basa en políticas públicas conducentes a alcanzar el equilibrio ...
    • Propuesta de restauración ecológica para cuatro reservas naturales campesinas ubicadas en la zona amortiguadora del PNN Tatamá en el Municipio San José del Palmar (Chocó) utilizando los principios de la forestería análoga 

      Arango Domínguez, Carlos Felipe (Venezuela, 2015-03-03)
    • Influencia de las propiedades del suelo sobre la macrofauna edáfica, con énfasis en Oligochaeta, del Bosque Universitario San Eusebio, municipio Andrés Bello, Estado Mérida, Venezuela 

      Molina M., Saúl A. (Venezuela, 2015-03-03)
      Se estudió la macrofauna del suelo en la selva nublada (Bosque universitario San Eusebio, Andes venezolanos, Estado Mérida) utilizando como referencia la propuesta de“Hidrosecuencia”de Hetsch y Hoheisel (1976), la cual ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Parcourir

      Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une session

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV