• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la calidad de adhesión de Aspidosperma quebracho-blanco Schlecht estabilizado con polietilenglicol con adhesivos poliuretánicos, melamina- urea-formaldehído y fenol-resorcinolformaldehído

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (932.4Kb)
Fecha
2015-03-03
Autor
Walter A., Frank
Cayré, María E.
Sanabria, Ernesto O.
Palabras Clave
Estabilización, Enlistonados, Polietilenglicol, Resistencia, Línea de cola
Stabilization, Blockboards, PEG, Strength, Glue line
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Una alternativa para el uso de la madera de Aspidosperma quebracho- blanco Schlecht en la elaboración de productos de mayor valor agregado es la fabricación de tableros de listones de madera impregnada con polietilenglicol (PEG) y encolada. El encolado es un proceso complejo que está influenciado por las propiedades físicas y químicas tanto de la madera como del adhesivo. En este trabajo se evaluó la calidad de tres adhesivos en la fabricación de tableros enlistonados de madera de A. quebracho-blanco impregnada con PEG. Se analizaron tres tipos de adhesivos: poliuretánico (P), melamina-urea-formaldehído (MUF) y fenol-resorcinol-formaldehído (PRF). La calidad del encolado se determinó mediante la resistencia de la línea de cola en tableros fabricados con madera impregnada y sin impregnar de acuerdo a la norma UNE 56-777-92. Los resultados obtenidos se informaron como valor medio y desviación estándar para cada adhesivo y se compararon estadísticamente usando el test t- Student. El uso de PEG como estabilizante de la madera de A. quebracho-blanco no interfirió en el proceso de encolado. Las comparaciones de resistencia en la línea de cola entre las muestras impregnadas y sin impregnar no mostraron diferencias significativas (p < 0,05). El adhesivo que mejor se comportó de acuerdo a la norma usada, fue el MUF. Los adhesivos P y PRF no lograron alcanzar las especificaciones mínimas de 100 kg/cm2 aún en los tableros fabricados con madera sin impregnar.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39857
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation of glue capacity of stabilized polyethylenglycol with polyurethane, melamine-ureaformaldehyde and phenol-resorcinol-formaldehyde resins in wood of Aspidosperma quebrachoblanco Schlecht
Correo Electrónicosanabria@uncaus.edu.ar
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaAn alternative use of Aspidosperma quebracho-blanco wood to obtain more value-added products is the manufacture of boards with wood strips stabilized with polyethylenglycol (PEG) bonded with a glue agent. The glued is a complex process influenced by physical and chemical properties of both, wood and the adhesive agent. In this work, we evaluated the type of glue most suitable for the manufacture of blockboards with PEG impregnated wood of A. quebracho-blanco wood. Three types of adhesives were analyzed: polyurethanic (P), melanine-urea-formaldehyde (MUF) and phenolresorcinol- formaldehyde (PRF). The glued capacity was determined testing the adhesive line resistance in blockboards made with nonand impregnated wood following Standard UNE 56-777-92. Results show mean values and their standard deviations -for each adhesive agent, statistically compared using t-Student test. The use of PEG as wood stabilizer did not interfere in the gluing process. Comparison of the resistance of glue line between impregnated and nonimpregnated samples did not show significant differences (p < 0.05). The best adhesive agent was MUF; the adhesive agents P and PRF did not reach the minimum specifications of 100 kg/cm2, even for boards made with non-impregnated wood.
Colación49-55
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV