La relevancia del paradigma cualitativo en las ciencias sociales: un análisis histórico descriptivo

Voir/ Ouvrir
Date
2015-02-04Auteur
Palabras Clave
Paradigma, Epistemología, Cualitativo, Ciencias socialesParadigm, Epistemology, Qualitative, Social sciences
Metadatos
Afficher la notice complèteRésumé
Este artículo tiene como objetivo general explicar desde un punto
de vista histórico descriptivo algunas de las corrientes epistemológicas
por las cuales los estudiosos de las ciencias sociales se pasean
al momento de fundamentar filosófica y metodológicamente su
investigación. Además, esta revisión entabla una discusión entre varios
autores reconocidos en el tema, centrando la premisa del dialogo en la
historia de la ciencia y la relevancia que tiene el paradigma cualitativo
para las ciencias sociales. Se tiene como conclusión que el proceso
de la metodología de investigación es un esfuerzo importante del
intelectual, ya que le permite plantearse una variedad de combinaciones
metodológicas válidas para el logro de los objetivos que se proponen
en un estudio determinado. Sin embargo, en cualquiera de las dos perspectivas cualitativa o cuantitativa, es innegable que casi todas las
investigaciones deben conservar el rigor científico para hacerla factible,
esto según el diseño que se haya planteado el investigador, ya que
esto permite aumentar los niveles de validez y de confiabilidad en los
resultados de las investigaciones.
Colecciones
Información Adicional
Correo Electrónico | frankrivas@ula.ve |
ISSN | 0798-3069 |
Resumen en otro Idioma | This article aims to explain general from a historical point of view some of the current descriptive epistemological why social science scholars wander upon philosophical and methodological research. In addition, this review begins a discussion among several authors recognized the issue, focusing on the premise of the dialogue in the history of science and the relevance of the qualitative paradigm for the social sciences. It is concluded that the process of research methodology is a major intellectual effort, allowing you to consider a variety of valid methodological combinations to achieve the objectives proposed in a given study. However, in either qualitative or quantitative perspective, it is undeniable that almost all investigations must retain the scientific rigor to make it feasible, this according to the design that has been raised by the researcher, as this can increase levels of validity and reliability of the results of investigations. |
Colación | 289-319 |
Periodicidad | trimestral |
Publicación Electrónica | Revista Fermentum |
Sección | Revista Fermentum: Artículos |