Calidad de vida, calidad ambiental y sustentabilidad como conceptos urbanos complemetarios
Fecha
2015-02-04Palabras Clave
Calidad de vida, Calidad ambiental urbana, Sustentabilidad urbana, InterfasesQuality of life, Urban environmental quality and urban sustainability
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Programa de Postgrado en Desarrollo Urbano Local de la Facultad
de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes, tiene como premisa
comprender la ciudad como una organización física, espacial, funcional,
ambiental, técnica, jurídica e histórica, condicionada por complejas variables
sociales, culturales, económicas y políticas. Por lo tanto, su objetivo es
motivar el desarrollo de métodos, técnicas, herramientas y habilidades para
elaborar proyectos de investigación y valorar el desempeño profesional en
el ordenamiento, crecimiento y desarrollo físico espacial de las ciudades y
centros poblados venezolanos. El presente artículo surge del Marco Teórico
desarrollado durante la elaboración del Trabajo de Grado “La Calidad Ambiental
y la Sustentabilidad como Principios Organizadores del Espacio Urbano. Caso
de Estudio Pedregosa Alta, Parroquia Lasso de La Vega, Municipio Libertador
del Estado Mérida”, requerido para culminar dicho programa de postgrado. La
investigación se basó en el estudio y análisis de la calidad ambiental urbana,
la sustentabilidad y la calidad de vida para, a partir de su relación armónica,
generar un método que permita medir los niveles de sustentabilidad en sectores
urbanos o en proceso de urbanización.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Quality of life, environmental quality and sustainability as a complementary urban concepts |
Correo Electrónico | acrb_2283@hotmail.com |
ISSN | 0798-3069 |
Resumen en otro Idioma | The Master in Urban and Local Development, of the Architecture and Design Faculty at the University of Los Andes is premised on understanding the city as a physical organization, spatial, functional, environmental, technical, legal and historical, conditioned by complexes social variables, cultural, economic and political. Therefore, their goal is to encourage the development of new methods, techniques, tools and skills to develop research projects and assess the professional performance in the management, growth and physical development of urban areas and cities in Venezuela. This article comes from the theoretical framework of the thesis "Environmental Quality and Sustainability as Organizing Principles of Urban Space. Case of Study Pedregosa Alta, Parroquia Lasso de La Vega, borough Libertador Merida”, required to complete the master degree. The research is based on the study and analysis of urban environmental quality, sustainability and quality of life, from its harmonious relationship, create a method to measure levels of sustainability in urban spaces. |
Colación | 176-207 |
Periodicidad | trimestral |
Publicación Electrónica | Revista Fermentum |
Sección | Revista Fermentum: Artículos |