• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Articulos, Pre-prints (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Articulos, Pre-prints (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

How do two Lupinus species respond to temperature along an altitudinal gradient in the Venezuelan Andes?

Thumbnail
View/Open
Rada2008.pdf (143.3Kb)
Date
2008
Author
Rada R., Fermin J.
Briceño, Benito E.
Azócar, Aura
Palabras Clave
Lupinus meridanus, Lupinus eromonomos, Evasión al congelamiento, Tolerancia al congelamiento, Temperatura óptima para la fotosíntesis.
Frost avoidance, Freezing tolerance, Optimum Temperature for photosynthesis
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Temperature determines plant formations and species distribution along altitudinal gradients. Plants in the tropical high Andes, through different physiological and morphological characteristics, respond to freezing night temperatures and high daytime energy inputs which occur anytime of the year. The main objective of this study was to characterize day and night temperature related responses of two Lupinus species with different altitudinal ranges (L. meridanus, 1,800-3,600 and L. eromonomos, 3,700-4,300 m of altitude). Are there differences in night low temperature resistance mechanisms between the species along the gradient? How do these species respond, in terms of optimum temperature for photosynthesis, to increasing altitude? Lupinus meridanus shows frost avoidance, in contrast to L. eromonomos, which tolerates freezing at higher altitudes. Optimum temperature for photosynthesis decreases along the gradient for both species. Maximum CO2 assimilation rates were higher in L. meridanus, while L. eromonomos showed decreasing CO2 assimilation rates at the higher altitude. In most cases, measured daily leaf temperature is always within the 80 % of optimum for photosynthesis. L. meridanus’ upper distribution limit seems to be restricted by cold resistance mechanisms, while L. eromonomos’ to a combination of both cold resistance and to CO2 assimilation responses at higher altitudes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39385
Collections
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Articulos, Pre-prints (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
Información Adicional
Otros Títulos¿Cómo responden dos especies de Lupinus a la temperatura en un gradiente altitudinal en los Andes venezolanos?
Correo Electrónicofrada@ula.ve
aazocar@ula.ve
bricenob@ula.ve
EditorRevista Chilena de Historia Natural 81: 335-343
Resumen en otro IdiomaLa temperatura determina las formaciones vegetales y la distribución de especies a lo largo de gradientes altitudinales. Las plantas en los altos Andes tropicales, a través de diferentes características morfológicas y fisiológicas, responden a temperaturas congelantes nocturnas y altas entradas energéticas durante el día en cualquier momento del año. El objetivo principal de este estudio fue caracterizar las respuestas relacionadas con temperaturas diurnas y nocturnas en dos especies de Lupinus con diferente distribución ltitudinal (L. meridanus, 1.800-3.600 y L. eromonomos, 3.700-4.300 m de altitud). ¿Existen diferencias en los mecanismos de resistencia a bajas temperaturas entre las especies a lo largo del gradiente? ¿Cómo responden estas especies, en términos de temperatura optima para fotosíntesis, a incrementos en altitud? Lupinus meridanus evade el congelamiento, en contraste a L. eromonomos, que tolera el congelamiento a mayores altitudes. La temperatura óptima para fotosíntesis disminuye a lo largo del gradiente para ambas especies. Las máximas tasas de asimilación de CO2 se obtuvieron en L. meridanus, mientras que L. eromonomos mostró una disminución en sus tasas de asimilación de CO2 a mayor altitud. En la mayoría de los casos, la temperatura foliar medida siempre estuvo dentro del 80 % del óptimo fotosintético. El límite superior de distribución de L. meridanus parece estar restringido por mecanismos de resistencia a la temperatura, mientras que en L. eromonomos por una combinación de ambas resistencia al frío y respuestas en asimilación de CO2 a mayores altitudes.
Colación335-343
PaísChile
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV