• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Articulos, Pre-prints (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Articulos, Pre-prints (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un método participativo para el mapeo de fincas y la recolección de estadísticas agrícolas aplicable a varias escalas espaciales

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Smith2009.pdf (1.478Mo)
Date
2009-07-28
Auteur
Smith, Julia K.
Sarmiento, Lina
Acevedo N., Dimas R.
Rodríguez Morales, Mayanín
Romero, Rafael
Palabras Clave
Andes, Catastro Rural, Estadísticas Agrícolas, Mapas de Fincas, Mapeo Participativo, Venezuela
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se diseñó y probó un método para el mapeo participativo de fincas y la recolección de información agrícola, en el cual los pobladores delimitan los linderos de sus fincas y realizan su sectorización interna directamente sobre imágenes remotas impresas en gran tamaño. La actividad se realiza durante talleres colectivos, con ayuda de facilitadores, lo cual permite atender simultáneamente a un alto número de participantes. Los mapas sectorizados obtenidos se utilizan como material de apoyo para la aplicación de una encuesta agrícola, quedando la información referida a superficies conocidas, lo cual permite estimar los rendimientos, el área cultivada por rubro, la carga animal y la superficie bajo riego, entre otras variables. La aplicación del método en dos comunidades de los Andes venezolanos generó mapas de calidad equivalente a los obtenidos por levantamiento de campo e información agrícola detallada y espacializada. Se recomienda su utilización por ser una alternativa eficiente, confiable y económica para generar cartografía digital de fincas, que podría ser utilizada para implementar un sistema de recolección de información agrícola a nivel tanto local como nacional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39343
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
Información Adicional
Correo Electrónicojulia@ula.ve
lsarmien@ula.ve
dimas@ula.ve
mayanin@ula.ve
proinpa@yahoo.es
EditorInterciencia 34(7): 479-486
Colación479-486
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV