Un método participativo para el mapeo de fincas y la recolección de estadísticas agrícolas aplicable a varias escalas espaciales

View/ Open
Date
2009-07-28Author
Palabras Clave
Andes, Catastro Rural, Estadísticas Agrícolas, Mapas de Fincas, Mapeo Participativo, VenezuelaMetadata
Show full item recordAbstract
Se diseñó y probó un método para el mapeo participativo de fincas y la recolección de información agrícola, en el cual los
pobladores delimitan los linderos de sus fincas y realizan su sectorización interna directamente sobre imágenes remotas impresas
en gran tamaño. La actividad se realiza durante talleres colectivos, con ayuda de facilitadores, lo cual permite atender
simultáneamente a un alto número de participantes. Los mapas sectorizados obtenidos se utilizan como material de apoyo para la aplicación de una encuesta agrícola, quedando la información referida a superficies conocidas, lo cual permite estimar los rendimientos, el área cultivada por rubro, la carga animal y la superficie
bajo riego, entre otras variables. La aplicación del método en dos comunidades de los Andes venezolanos generó mapas de calidad equivalente a los obtenidos por levantamiento de campo e información agrícola detallada y espacializada. Se recomienda su utilización por ser una alternativa eficiente, confiable
y económica para generar cartografía digital de fincas, que podría ser utilizada para implementar un sistema de recolección
de información agrícola a nivel tanto local como nacional.
Información Adicional
Correo Electrónico | julia@ula.ve lsarmien@ula.ve dimas@ula.ve mayanin@ula.ve proinpa@yahoo.es |
Editor | Interciencia 34(7): 479-486 |
Colación | 479-486 |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |