• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 018, No. 020
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 018, No. 020
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Inmortalidad o repetición? El mito revisitado en "Una flor amarilla", de Julio Cortázar

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (334.8Kb)
Data
2014-09-19
Autor
Zambrano, Gregory
Palabras Clave
Cortázar, Literatura fantástica, Mitología, Metamorfosis
Fantastic literature, Mythology, Metamorphosis
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Algunos autores hispanoamericanos han reelaborado motivos fundamentales de la mitología greco-latina. Como una manifestación de la “conciencia mítica”, han recurrido a esta tradición desde una perspectiva nueva, esto es, utilizándola como hipotexto. En este artículo se analiza cómo el talento narrativo de Cortázar rodea un mito clásico, el de Narciso, mediante recursos como el reflejo especular, la metamorfosis y la inmortalidad, para cargarlos de nuevos sentidos utilizando técnicas de la literatura fantástica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39017
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 018, No. 020
Información Adicional
Otros TítulosImmortality or repetition? A myth revisited in "Una flor amarilla" by Julio Cortázar
Correo Electrónicogregory@ula.ve, gzambran@yahoo.com
ISSN1315-9453
Resumen en otro IdiomaSome Latin American authors have rescued fundamental topics from the Greco-Roman mythology. As a manifestation of the “mythic consciousness” they have used this tradition from a new perspective that is, using it as hypotext. This article examines how the narrative talent of Cortázar surrounds the classic myth of Narcissus, using resources such as mirroring, metamorphosis and immortality, to give them new meanings using techniques of the fantastic literature.
Colación129 - 143
PeriodicidadAnual
Publicación ElectrónicaContexto
SecciónContexto: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV