¿Inmortalidad o repetición? El mito revisitado en "Una flor amarilla", de Julio Cortázar
Fecha
2014-09-19Autor
Palabras Clave
Cortázar, Literatura fantástica, Mitología, MetamorfosisFantastic literature, Mythology, Metamorphosis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Algunos autores hispanoamericanos han reelaborado motivos
fundamentales de la mitología greco-latina. Como una manifestación
de la “conciencia mítica”, han recurrido a esta tradición desde una
perspectiva nueva, esto es, utilizándola como hipotexto.
En este artículo se analiza cómo el talento narrativo de
Cortázar rodea un mito clásico, el de Narciso, mediante recursos
como el reflejo especular, la metamorfosis y la inmortalidad, para
cargarlos de nuevos sentidos utilizando técnicas de la literatura
fantástica.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Immortality or repetition? A myth revisited in "Una flor amarilla" by Julio Cortázar |
Correo Electrónico | gregory@ula.ve, gzambran@yahoo.com |
ISSN | 1315-9453 |
Resumen en otro Idioma | Some Latin American authors have rescued fundamental topics from the Greco-Roman mythology. As a manifestation of the “mythic consciousness” they have used this tradition from a new perspective that is, using it as hypotext. This article examines how the narrative talent of Cortázar surrounds the classic myth of Narcissus, using resources such as mirroring, metamorphosis and immortality, to give them new meanings using techniques of the fantastic literature. |
Colación | 129 - 143 |
Periodicidad | Anual |
Publicación Electrónica | Contexto |
Sección | Contexto: Dossier |