• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 015(1) - 2010
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 015(1) - 2010
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Teoría, praxis e ideología en el docente de geografía

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (345.3Kb)
Fecha
2014-09-18
Autor
Zapata Rodríguez, Bernardina
Palabras Clave
Teoría, Praxis, Ideología, Geografía
Theory, Ideology, Geography
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La sociedad actual es escenario de cambios y transformaciones cuyos efectos se evidencian de una manera contundente en la enseñanza de la geografía. La naturaleza del conocimiento geográfico demanda de un docente disciplinado en cuanto a su pensamiento, ideas, manera de interpretar la realidad y su accionar. Ante los diferentes enfoques y concepciones de la ciencia geográfica, el docente debe asumir aquella que realmente permita dar una explicación a los fenómenos espaciales de una manera coherente y contextualizada. Para ello es necesaria una revisión minuciosa de los distintos paradigmas que tratan de explicar esa relación de la sociedad y naturaleza. En consecuencia es necesario que el docente se apropie de una visión epistemológica, gnoseológica y teleológica de la geografía, de manera que la práctica sea conciente y ajustada a esa realidad compleja donde ejerce su labor educativa.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38988
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 015(1) - 2010
Información Adicional
Otros TítulosTheory, praxis and ideology in the teaching of geography
Correo Electrónicobernardinaz@hotmail.com
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaToday’s society is experimenting scenario changes and transformations whose effects are evident in a forceful way of the teaching of geography. The nature of geographic require a teacher disciplined in their thinking, ideas, ways of interpreting reality and their actions. Given the different approaches and conceptions of geography, the teacher must assume the one which really gives an explanation of spatial phenomena in a coherent and contextualized. This requires a thorough review of the different paradigms that attempt to explain the relationship between society and nature. Consequently it is necessary that the teacher has an epistemological, gnoseological and teleological vision of geography, because the practice must be adjusted to that reality exerts complex where their educational work.
Colación97-102
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Notas y documentos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV