• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 015(1) - 2010
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 015(1) - 2010
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Opciones y trayectoria de la investigación en geografía y en enseñanza geográfica sobre la ciudad

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo2.pdf (889.9Ko)
Date
2014-09-18
Auteur
Paradas Pérez, Luis Alberto
Palabras Clave
Ciudades, Geografía, Enseñanza
Cities, Geography teaching
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La finalidad de este artículo es presentar opciones experimentadas en materia de investigación urbana, referidas al asentamiento urbano, en el entendido de que las ciudades sirven de asiento al mayor número de habitantes del planeta y, en consecuencia, demandan conocimiento y comprensión, tanto en el plano científico como en el pedagógico. Se circunscribe al ámbito de la geografía como disciplina, con variados aportes teóricos, metodológicos y técnicos sobre la materia. Presenta una secuencia de cuarenta y cuatro años de estudio sobre temas referidos a ciudades venezolanas, a través de una cadena de investigadores iniciada por el geógrafo Luis F. Chaves. Se presentan las secciones: diferenciación areal interna del espacio social, uso de la tierra, espacios libres y áreas de cobertura vegetal dentro de la trama urbana, organización funcional del espacio urbano, elementos histórico-espaciales, estrategias de enseñanza de la ciudad y recursos para la enseñanza del espacio urbano.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38982
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 015(1) - 2010
Información Adicional
Otros TítulosOptions and developments of researching in geography and geographic teaching about the city
Correo Electrónicoluisparadas46@hotmail.com
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this paper is to present options experienced in urban research, based on the urban settlement, with the understanding that cities serve as seating to many people in the world and, consequently, require knowledge and understanding in both the scientifically field and in pedagogy. It is limited to the field of geography as a discipline, with various contributions theoretical, methodological and technical on the matter. This research presents a sequence of forty-four years of study on issues related to Venezuelan cities, through a chain of researchers initiated by geographer Luis F. Chaves. The sections presented are: internal areal differentiation of social space, land use, open spaces and areas of vegetation cover within the urban structure, functional organization of urban space, historical and spatial elements, teaching strategies of the city and resources for teaching of urban space.
Colación21-33
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV