• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 055(1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 055(1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estimación del potencial de energía solar en Venezuela utilizando sistemas de información geográfica

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (1.654Mb)
Fecha
2014-09-16
Autor
Posso, Fausto
González, Julio
Guerra, Fernando
Gómez, Heriberto
Palabras Clave
Potencial de energía solar, Geoestadística, Kriging ordinario, Venezuela
Solar energy potential, Geostatistics, Ordinary kriging
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este trabajo se hace una estimación de los montos de radiación solar y el cálculo del potencial de energía solar para Venezuela en kWh/m2día, utilizando geoestadística y programas de sistemas de información geográfica (SIG). La información base consistió de registros de radiación solar de 35 estaciones meteorológicas. Los mapas del potencial se generaron con una resolución de 4 km utilizando Kriging Ordinario, y se calculó el error de la estimación. Resultados demuestran que se posee un potencial de energía solar factible de aprovechamiento, con valores superiores a 5.1 kWh/m2día, en una extensión aproximada de 205.921,6 km2 (20% del territorio), con máximos valores hacia la franja costera norte y región insular (5.8 a 7.3 kWh/m2), y diferentes regímenes de variabilidad temporal. La variación al azar del modelo es elevada, la generación de modelos con menor error de estimación, requeriría mayor densidad en la red de estaciones, la cual puede ser modelada a través de técnicas geoestadísticas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38968
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 055(1)
Información Adicional
Otros TítulosEstimation of the solar energy potential in Venezuela by using geographic information systems
Correo Electrónicofausto@ula.ve
jtovar@ula.ve
fguerra@ ula.ve
hgomez@ula.ve
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaIn this paper an estimation of solar radiation amount and the solar energy potential for Venezuela in kWh/m2día was carried out, by using geostatistic analysis and Geographic Information System (GIS). The information was based on historical records of solar radiation measurements from 35 meteorological stations. The maps of potential were generated with a resolution of 4 Km by using Ordinary Kriging, and the estimation error was calculated. Results show a solar energy potential feasible for using, with average values above 5.1 kWh/m2 in an area of approximately 205,921.6 km2 day, with maximum potential values in the northern coastline and island region (5.8 to 7.3 kWh/m2día), and different trends in temporal variability. The random variation of the model obtained is considered to be high. The generation of models using this tool and with a minimum estimation error would require a higher density in the network of surface observation points, which can be modelled by means of geostatistic techniques.
Colación27-43
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV